CARLOS JARAMILLO
Comparte

POR CARLOS JARAMILLO VELA
 Ministra Yasmín Esquivel: ante la eventual invalidación de su título.
 ITESM: institución de vanguardia.
El nuevo comunicado emitido por la UNAM en el cual se confirmó la existencia del
plagio en la tesis presentada por la ahora ministra de la Suprema Corte de Justicia
de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, al titularse como licenciada en derecho, ha
venido a constituir un escándalo dentro del gobierno del presidente Andrés Manuel
López Obrador, que no solo tiene aspectos académicos, sino también éticos,
políticos y jurídicos. La cercanía de la ministra Esquivel con el presidente de
México ha metido en un embrollo al régimen de la llamada 4T. La UNAM ha dicho
además, que no obstante la evidencia en el uso indebido por parte de la entonces
alumna Yasmín Esquivel, al presentar una tesis que no fue de su autoría
intelectual, corresponde a la Secretaría de Educación Pública (SEP) determinar si
se anula o no el título de licenciada en derecho de la cuestionada ministra.
Aunque el presidente López Obrador en un principio trató de minimizar el sonado
caso de la ministra Esquivel diciendo que es un asunto político contra su gobierno,
la realidad es que es un asunto académico con repercusiones políticas y de otra
índole, respecto al cual tarde o temprano su propio gobierno tendrá que
pronunciarse a través de la SEP, ante al dilema en que lo ha puesto la UNAM.
Finalmente el mandatario no solo ha aceptado que la SEP analice y se pronuncie
sobre el asunto, sino que también ha dicho que el plagio es corrupción, y por ello
no se debe permitir. Tales posicionamientos parecen anticipar que el gobierno de
López Obrador terminará invalidando el título de la ministra Esquivel. De ocurrir
esto último, la SCJN se vería obligada a destituir a dicha ministra, con lo que se
sentaría un inédito pero ejemplar precedente en la vida pública de México.
El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) ha sido,
desde su fundación en 1943, una de las universidades más prestigiadas de
México. Entre sus diversas opciones educativas se encuentran derecho, medicina,
ingeniería y negocios, además de otras alternativas académicas. El nivel de
excelencia que caracteriza a esta institución se desprende del alto estándar
académico en el que siempre se ha conservado al contar con personal docente
bien capacitado, así como con programas educativos y métodos de enseñanza
actualizados.
Hoy en día el ITESM no se ha dormido en sus laureles sino que se ha mantenido
en la ruta del progreso y la vanguardia al instaurar un innovador sistema de
impartición de enseñanza en la modalidad remota por la vía electrónica, es decir,
sin la exigencia de la asistencia presencial del alumno a las aulas. Esta opción es
idónea para quienes por cualquier razón se ven imposibilitados para cursar el
tradicional sistema de asistencia a clases presenciales. Además, a través de
internet el ITESM recluta a nuevos maestros y obtiene de ellos toda la
documentación inherente a sus perfiles profesionales y académicos. A casi 80

años de su nacimiento, el ITESM continúa siendo sinónimo de prestigio, calidad y
vanguardia.

Te puede interesar: Adán coordinador de Morena en el Senado (HÉCTOR MOCTEZUMA DE LEÓN)

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com