Están muriendo más migrantes mexicanos al cruzar hacia EU
Te puede interesar: BRICS+: UNA AMPLIACIÓN IMPRESIONANTE
Omar tenía solo 19 años. Su familia dice que se fue a buscar una vida mejor, aunque no quería irse
“Me dejaron en el desierto el grupo, ya estoy pegado a los cerros de Texas”, le escribió a uno de sus primos por WhatsApp el joven hidalguense Omar Reyes López.
Omar partió del municipio de San Salvador –comunidad de Santa María Amajac– en el estado de Hidalgo, rumbo a Estados Unidos. Tenía solo 19 años. Su familia dice que se fue a buscar una vida mejor, aunque no quería irse: que lloró al partir.
Salió con un grupo de diez personas. Iba a reunirse con un primo suyo que trabaja en Texas. Lo acompañaba un segundo primo.
La salida se llevó a cabo a finales de octubre de 2021. Omar viajó por avión a Ciudad Juárez. En esa ciudad estuvo escondido en una casa de seguridad al lado de otros migrantes. Envió fotos del lugar donde se hallaba. Cruzaron la frontera en los primeros días de noviembre. Pero Omar se extravió en el desierto: “Se cansó, se fue retrasando, hasta que los otros lo perdieron de vista”, relata uno de sus familiares.
El “coyote” que lo llevaba lo abandonó. Decidió esperarlo unas horas, pero cuando Omar no apareció, tomó la decisión de seguir. “Esta es una zona de paso –dijo–. Alguien lo va a encontrar”.
La familia levantó poco después un reporte de desaparición en la fiscalía de Chihuahua. Las peores cosas comenzaron a pasar: grupos de delincuentes se comunicaron con los familiares. Para exigir dinero a cambio de devolver al muchacho, según dijeron, pero también para obligarlos a detener la búsqueda, para que no “calentaran” la zona.
https://www.eluniversal.com.mx/opinion/hector-de-mauleon/estan-muriendo-mas-migrantes-mexicanos-al-cruzar-hacia-eu
NOTICIAS CHIHUAHUA