NOTICIAS CHIHUAHUA
Mientras el alcalde, Marco Bonilla, parte la rosca con las televisoras y con la alcaldesa de Aldama, Judith Galindo, el diablo se desata en la ciudad y loas muertes violentas no dejan de ocurrir, como si los malandros no quisieran dejar pasar mínimo un ejecutado por día para hacer sentir su presencia.
Es un hecho que las estrategias en seguridad no funcionan, las disputas entre cartelitos y sub cárteles criminales continúan, todo por el fentanilo y la distribución de esta droga barata que no deja tanto cash como otras, pero lo que deja es el temor porque cada vez se acercan más los actos violentos a la población, que pide a gritos respuesta inmediata de la autoridad.
Todo el discurso del año pasado de que esto le compete a la Federación ya no es una opción, porque el encargado de la casa es el Municipio aunque el Gobierno Federal sea el casero y sea su responsabilidad.
Si bien, la mayoría de las muertes son relacionadas al crimen organizado y ajustes de cuentas, también son ciudadanos que viven en la capital y a pesar de todos sus errores y acciones negativas, la obligación de las autoridades es mantener el orden y la pazzzz, no dejar que el desorden y la guerra gobiernen.
Solo faltaba un poco de presión ciudadana para que las autoridades educativas tomaran en cuenta el desastroso y mal administrado regreso a clases, del que todo mundo estaba en desacuerdo y parecía que por ser disposición de la SEP, el Estado no podía hacer nada.
Pos ahora está por anunciarse si en lugar de regresar este jueves (qué por cierto, se pronostica tormenta invernal), se vayan hasta el lunes 13 de enero; una decisión que tiene toda lógica y de hacerlo, el secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez, se podría anotar una medallita en este inicio de año.
Claro, que si raja leña por temor a algún enojo de la Federación, solamente sería más evidente la nula autonomía de la entidad y que los funcionarios estatales son meros peones sin conciencia o criterio.
Otro detalle, es que también las Secciones del SNTE han hecho posicionamientos en contra del día de retorno, así que pos a escuchar a los maestros, a los padres de familia y a los alumnos chihuahuenses, que son para los que gobiernan y para nadie más.
Aunque haya algunas resistencias tan solo por seguirle la corriente al centro del país, el Estado tiene toda autonomía para tomar decisiones por el bien de su gente, algo que el “Pachugo” debería saber. Total, solo se perderían dos días de clases; bueno, en realidad solo sería el viernes porque el primer día es nomas para ponerse al corriente y platicar de las vacaciones. Todo se puede recuperar y más preparados si es que las heladas se extienden más allá de esta semana. ¡Por favor, piensen en los niños!
La diputada morenista Brenda Ríos Prieto dejó caer su iniciativa como una indirecta con dedicatoria especial: reformar los lineamientos fiscales para sancionar a los funcionarios públicos que evaden el predial. En su intervención, recordó que ese impuesto es el motor para las mejoras urbanas, esas que, curiosamente, muchas veces parecen «perderse» en los bolsillos de quienes deberían dar ejemplo de transparencia. Aunque no mencionó nombres, la mirada fija hacia algunos alcaldes, aunque ya se sabe que ella tiene la mirada fija en uno solo que es el capitalino, fue más que evidente.
La propuesta incluye sanciones duplicadas para funcionarios que decidan jugar con las arcas públicas, involucrando incluso al Órgano Interno de Control. Es un mensaje claro. Entre las declaraciones de justicia fiscal y los procedimientos en comisiones, queda la gran duda, si esto se aplicará realmente o esto será otro show mediático más. Mientras tanto, los ciudadanos siguen viendo cómo el desarrollo de la ciudad se frena por los «errores» de quienes deberían liderar con el ejemplo.
LEER: Stilo libre: 11 de julio 2023