stilo libre

 

La reciente declaración de Miguel Latorre ha sido como una danza torpe en un campo minado. Al colocarse las rodilleras, Latorre parece reconocer su posición precaria entre los hilos del poder y el dinero. Sin embargo, su llamado a la conciliación con la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, llega tarde y parece más un gesto de rendición que un acto de colaboración efectiva. Al abandonar el PAN y abrazar la bandera de Morena, Latorre se enfrenta a un desafío aún mayor, especialmente frente a un contrincante como Bonilla. Aunque sus palabras buscan apaciguar, la pregunta persiste: ¿será capaz de recuperar el terreno perdido y lograr la confianza de una base ya escéptica?

La situación de Latorre se complica aún más al contemplar su futuro político. Consciente de la sombra amenazante de Bonilla y la incertidumbre que rodea su alianza con el Partido Verde, Latorre parece estar caminando por un sendero lleno de obstáculos. Incluso con el potencial respaldo de votantes verdes, su nombre no resuena con fuerza en la memoria colectiva. En este juego político, donde cada movimiento es crucial, queda claro que Latorre enfrenta una batalla cuesta arriba, donde las probabilidades de éxito son mínimas. En última instancia, su gesto de tender la mano a Maru Campos puede ser interpretado como un último intento desesperado por asegurar su lugar en un escenario político que se vuelve cada vez más impredecible.


Los ánimos están caldeados entre los agentes de la Policía Vial, quienes se sienten agraviados por la falta de entrega del retroactivo económico, reservado aparentemente solo para el personal operativo del Sistema Penitenciario del Estado. La insatisfacción esta al orden del día, tanto que se rumorea la posibilidad de un paro de labores como medida de protesta para exigir lo que consideran su derecho legítimo.

Mientras tanto, la pasividad parece reinar entre los policías estatales, quienes guardan un silencio incómodo frente a la situación. Esta ausencia de acción podría ser interpretada como indiferencia o, peor aún de manera directa ser peyorativa. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado reporta que más de mil 200 integrantes del Sistema Penitenciario han recibido el dinero acordado en la reciente mesa de diálogo, aunque no se han revelado las cifras exactas. La entrega de estos pagos surge como un punto acordado tras las manifestaciones de los custodios, que protestaron luego de la ejecución de uno de los comandantes el pasado 1 de abril en Chihuahua.


A descansar finalmente del show mediático, circo, maroma y teatro de los candidatos de partidos políticos, quienes ya dejaron de hacer proselitismo y tendremos unos días sin publicidad y payasada de todos los que anduvieron pidiendo el voto por un hueso.

Eso sí, no va a faltar quien quiera dar declaraciones en contra unos de otros y lanzando pedradas verbales para acusar de todo y nada a la vez, pero bueno, así es la polaca en México.

En el recuento de los daños, hubo situaciones muy jocosas como el extraño pronóstico que hizo Marco Quezada, quien luego de ser elegido por MORENA para buscar la diputación federal, dijo que los contrarios declararían y le haría campaña sucia al decir que le gustaban las “cariñosas” y consumía drogas como cocaína; pero nadie dijo nada al respecto  e incluso se podría decir que no se le tomó en cuenta; por hacerse el protagonista, fue autochamaqueado. Muy raro, ya que debió haber tenido mucho colmillo por su trayectoria en el PRI.

Para acabarla de molar, los del PT se pelearon con los morenistas y tal parece que ir juntos no llegó a buen puerto, incluso con la tardía pero nada sorpresiva adhesión de aspirantes del Partido Verde.

Lo que muchos le quisieron apostar, fue que vendría Claudia Sheinbaum a cerrar campaña y salvar campañas fallidas como la de Miguel La Torre, quien no levantó nada y ni con la doctora o Andrea y nada, simplemente casi casi le dicen “gracias por participar”.

Por ahí dicen, que a partir del 2 de junio, el ex diputado antes panistas, volverá a pedir “kórima” a sus bases en el PAN, ya que fue un hecho desde el principio que en MORENA nadie lo quería ahí y menos ser candidato a la Alcaldía de Chihuahua.

No es tan raro que el “hijo pródigo” quiera regresar a casa y ser recibido, como ocurrió con Fermín Ordoñez, quien estuvo casi tres años lejos del PRI y hace unos meses pidió volver y aunque no le dieron un protagonismo, lo pusieron a jalar.

Pero también los de azul tuvieron sus fallas o más bien sus desventajas, ya que tuvieron que pedir paro al alcalde con licencia, Marco Bonilla, para darles protagonismo en sus recorridos porque no la armaban solos, así que en lugar de irse más calmado, tuvo que adelantarse y ponerse a chambear para fortalecer a los representantes de la alianza PAN, PRI y PRD.

Fue tanto el auge que les dio Marco a los aspirantes a diputados federales y locales, que estaba presente en casi todos los eventos hasta el punto de ser incluso más protagonista que ellos.

La estrategia funcionó, ya que de no haber andado con ellos, quizás hubieran andado más flojos, porque de que los puso a chambear los puso, a asolearse, caminar; todo, muy al estilo de cómo estuvo al frente desde el inicio en la Presidencia Municipal, que no dejaba de trabajar.

Casi todos subieron popularidad, nomás ahí falseó Oly Franco, la sindica con licencia, que bastante tardío su permiso y no conectó tanto con la gente, así que podría tener mayores problemas para ganar este 2 de junio, ya que uno de sus contendientes anduvo muy movido y hasta ganó simpatía…No, no es el Panda de PT y Morena, no figuró mucho. Fue más bien el “arqui” Guillermo Monárrez, que sí se la creyó de poder ganar la Sindicatura y le dará mucha pelea. Quien sabe qué pase, pero todo puede ocurrir.

Otro detalle negativo, fue que aunque Bonilla estaba para aumentar la popularidad de los candidatos, a veces, parte de su gente no se daba cuenta que eran invitados en lugar de protagonistas, como ocurrió en el cierre de Alex Domínguez, candidato a diputado federal, donde se notó un poco el choque entre priistas y panistas al organizar las cosas, ya que ese evento era 100% organizado por los tricolores.

Nomás que algunos azules quisieron llegar a mandar y mover gente, que molestó a algunas personalidades como los ex gobernadores, Fernando Baeza y José Reyes Baeza; lo bueno que tanto Alex como Marco, mostraron jerarquía y pusieron en su lugar a los dos o tres que se les subió y finalmente fue buen cierre.

Los de Movimiento Ciudadano no se quedaron atrás, ya que de empezar con toda una bandera “woke” con inclusión de personas con discapacidad, comunidad LGBT, ambientalistas y amantes de los animales, se notaron muchos problemas porque nomás no pusieron de acuerdo en algunos temas.

Primero, fue que el candidato a la Alcaldía, Kike Valles, cayó en la trampa al hacerlo hablar de temas hiper mega sensibles casi intocables porque se desmoronan como es el matrimonio igualitario, en el que dio su opinión personal, con respeto, pero fue tachado de hasta homofóbico y con intención de denuncia.

Esto, ya que Mayté Gardea, aspirante a diputación local, es una mujer trans y no le pareció las palabras de su compañero de partido. Eso, fue el principio de una serie de inconveniencias para los “fosfo”, que ya no se pudo recuperar, ni con el famoso “todes” de Kike, quien lejos de mantenerse en su ideología, optó por aparentar que simpatizaba, algo que nadie le creyó.

Pa’ acabarla, le rentó a Andrea Chávez, la Plaza de Todos La Esperanza para su cierre de campaña en Chihuahua, cuando antes había sido el inicio del proselitismo de los abanderados naranjas. Lo único bueno, fue que si le cobró bastantito a la consentida del Presidente.


No solo las fallas en la CFE han sido las pifias en la ciudad, sino ya hasta en hospitales tienen sus fallas y no precisamente el IMSS, que es el “number one” de todo lo que no se debe hacer en un sistema de salud; resulta que se enojaron muchos pacientes del Hospital General porque al parecer, fallaron los aires acondicionados.

Esto, fue un golpe muy duro para la gente dentro que se ha convertido en horno, al punto de que trabajadores y familiares de pacientes tuvieron que llevar ventiladores para poder resistir la jornada por un lado y por otro, el recuperarse.

Cuando se supo de esa situación, el mismo director reconoció que al menos tres o cuatro de estos, estaban descompuestos y tardarían casi una semana en repararlos por la dificultad de mandar traer piezas esenciales.

Esto, no es en todo el hospital, pero con que un solo piso tenga la bronca, ya es un problema grave tanto para pacientes como visitantes y más para los que tienen que chambear en esas condiciones. Ojalá y se arregle pronto, porque si algo no debe tomarse en juego, es la salud.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com