Julián LeBarón enfatizó que el intento de secuestro de su hija, realizado mediante extorsión telefónica, lejos de ser un evento aleatorio, resalta la triste realidad en la que se encuentra la región noroeste del estado. Los delincuentes detrás de este intento de secuestro, que solicitaban un rescate a cambio de la «liberación» de la víctima, mostraron que habían elegido a su objetivo con precisión, lo que sugiere un modus operandi bien establecido. Asombrosamente, esta región registra aproximadamente cuatro casos de extorsión al mes, según datos proporcionados por el fiscal de la Zona Noroeste, Alejandro Vargas.
Te puede interesar: No se ha solucionado nada en el transporte público desde el 4 de abril: diputados Morena
Estos preocupantes niveles de extorsión se correlacionan con otros indicadores de delincuencia en la región, como desapariciones, descubrimiento de fosas clandestinas y, lamentablemente, evidencia de la colusión entre las fuerzas de seguridad locales y las células criminales. Esta área, que abarca desde Samalayuca hasta Janos, se ha convertido en un punto crítico para el tráfico de migrantes, controlado por carteles, lo que facilita el paso de «clientes» hacia los Estados Unidos, mientras que miles de extranjeros distraen a las autoridades estadounidenses en el Río Bravo, en Ciudad Juárez. El patrón recurrente de las extorsiones en esta región, que involucra el contacto con adolescentes y la retención de ellos en el teléfono para impedir que sus familiares se comuniquen, genera la percepción de que se trata de secuestros reales, lo que añade a la creciente preocupación en la comunidad. Para LeBarón, esto es más que coincidencia; es un claro reflejo de la presencia de cómplices locales y una alarmante realidad que requiere una respuesta efectiva.
Gabriel «Gabo» Díaz, líder del PAN Estatal, ha desplegado una ofensiva de casi veinte denuncias contra Morena en Chihuahua, con un enfoque particular en la candidata presidencial, la cual aún no ha sido oficialmente nombrada. Las denuncias abarcan una amplia gama de temas, desde los espectaculares que cubren el estado hasta los actos masivos en apoyo de la candidata. Además, el PAN ha cuestionado los gastos tanto de los representantes de la candidata presidencial como de otros miembros de Morena que buscan una candidatura en las próximas elecciones.
Estas denuncias marcan el comienzo de lo que será una batalla electoral intensa en el terreno legal. Aunque hasta ahora han tenido poco impacto legal, es previsible que en el futuro alguien busque hacer valer la ley, y podría resultar en unas elecciones altamente judicializadas que amenacen la credibilidad del proceso electoral. Con las campañas formales aún por comenzar, la lucha por el terreno jurídico promete ser tan feroz como la batalla en las urnas.
El nombramiento de Roberto Fierro Duarte, ex fiscal del estado, como Director Jurídico en la Secretaría de Hacienda del Estado ha sorprendido a muchos observadores políticos. Recordemos que Fierro Duarte lideró la Fiscalía General del Estado al inicio de la actual administración de la gobernadora Maru Campos, aunque fue relevado de su cargo en enero de este año para dar paso a Cesar Jauregui, actual Fiscal General. Ahora, Fierro Duarte asume un rol clave en Hacienda y busca, seguramente, ganarse el favor de la mandataria, quien nombró a Jauregui directamente para la Fiscalía. Este nuevo desafío lo coloca en una posición estratégica para abordar los retos que se avecinan en el cierre de año, brindando respaldo legal a la administración y defendiéndola de posibles críticas u observaciones por parte de opositores o aquellos que buscan puntos débiles en el gobierno. Sin duda, Fierro Duarte enfrenta una tarea importante en su nuevo cargo, y le deseamos éxito en su labor.
NOTICIAS CHIHUAHUA