stilo libre

NOTICIAS CHIHUAHUA

En Chihuahua, la ciudadanía ha demostrado una notable conciencia sobre la gravedad del sarampión y la importancia de la vacunación, respondiendo masivamente a la campaña preventiva. Los stands instalados en supermercados y otros espacios públicos han sido abarrotados por personas buscando protegerse, lo que refleja un compromiso colectivo con la salud pública. Sin embargo, esta alta demanda ha superado las expectativas, agotando las dosis disponibles y dejando a muchas personas en filas sin poder vacunarse. Esta situación evidencia tanto la responsabilidad cívica de los chihuahuenses como los desafíos logísticos que enfrenta el Sector Salud para satisfacer una necesidad tan apremiante.

Te puede interesar: Denuncia Mario Vázquez exclusión de Chihuahua en plan hídrico; adelanta presentara iniciativa por recursos

Ante este panorama, las autoridades han reaccionado con una propuesta ambiciosa: la instalación de megaespacios de vacunación en la ciudad de Chihuahua los días viernes 30 y sábado 31 de agosto. Estos centros operarán en el Centro de Convenciones, la Facultad de Medicina en el Campus Norte de la UACH y el Polideportivo Sur, en un horario de 9:00 a 17:30 horas. La iniciativa busca garantizar que nadie se quede sin la vacuna, fortaleciendo la estrategia para contener el brote que ha posicionado a Chihuahua como el epicentro de casos a nivel nacional. Es crucial que la ciudadanía aproveche estos espacios y que el Sector Salud asegure un abasto suficiente para consolidar esta respuesta colectiva frente a una enfermedad que, aunque prevenible, sigue siendo una amenaza seria.


La senadora de Morena, Andrea Chávez, utilizó las redes sociales para exponer un lamentable episodio de violencia en el Senado, ocurrido en el Palacio de Xicoténcatl. Según su denuncia, el senador del PRI, Alejandro Moreno, agredió físicamente al presidente de la mesa directiva, Gerardo Fernández Noroña, tras una acalorada sesión de la Comisión Permanente. La legisladora, visiblemente afectada, relató que un asesor también resultó herido al intentar proteger a Noroña. Chávez calificó a Moreno como un «matón» que actuó con alevosía, esperando el fin de la transmisión oficial para evitar que el acto quedara registrado.

El incidente, según la senadora, tuvo su origen en un debate sobre la soberanía nacional, donde la oposición, especialmente el PRI, mostró una postura agresiva, recurriendo a insultos y actitudes discriminatorias ante la falta de argumentos sólidos. La tensión se vio agravada por la reciente renuncia de un senador priista, lo que exacerbó el malestar en la bancada. Chávez aseguró que existen evidencias gráficas del altercado, las cuales ya circulan públicamente, y llamó a presentar una denuncia formal, respaldada por su partido y otros grupos parlamentarios, en un contexto de creciente polarización política que amenaza la convivencia democrática.

Lamentable que Andrea se suba al ring por otros temas y no por su trabajo  como Senadora.


El informe legislativo de Juan Carlos Loera en Ciudad Juárez fue tan épico… que casi nadie se enteró. De hecho, los únicos testigos presenciales fueron las sillas vacías, el eco y probablemente algún mosquito despistado. Ni representantes, ni autoridades, ni militantes, ni simpatizantes… ni el alcalde de la frontera, Cruz Pérez Cuéllar, que a pesar de ser del mismo partido, seguramente prefirió lavar su coche antes que prestarse a semejante espectáculo.

La escena parecía salida de un episodio de La Rosa de Guadalupe, pero sin viento milagroso: un Loera solitario, hablando con convicción frente a un público imaginario, enumerando “logros” que solo existen en su propio universo paralelo. Fue tan desangelado que ni los aplausos enlatados habrían salvado el desastre.

Pero la joya de la noche llegó cuando el senador decidió hablar de “avances en los derechos de las mujeres”. Sí, el mismo personaje señalado por actitudes misóginas, acusado de violentador y con rumores de cierta “afición” que no está en la Ley de Salud, pero sí en las sobremesas. Fue como ver a un pirómano dando un curso de seguridad contra incendios… con un bidón de gasolina en la mano.

Y no, no es que el evento fuera “austero” por convicción. Fue austero porque no hay cash, no hay respaldo y no hay arrastre político. Austeridad forzada, carencia absoluta de apoyo y un aroma inconfundible a irrelevancia política. Hasta el equipo de sonido parecía estar en huelga por dignidad propia.

En resumen: un fracaso rotundo, patadas de ahogado en cámara lenta y cero empatía con el pueblo. Loera intentó mostrar liderazgo y terminó confirmando lo que todos sospechaban: que ni su propio partido lo respalda, que el pueblo lo ignora y que, en términos políticos, está en modo “out of service”.

Si esto fue su intento de posicionarse, logró lo contrario: dejó claro que su futuro en Morena está más vacío que su informe.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com