Comparte

 

 

Te puede interesar: Anuncian beneficios de ahorros en nueva Ley del Infonavit

 

• Concluyen los trabajos de la tercera edición de este seminario, en el que participaron 186 jóvenes de diversas instituciones educativas del país

 

Al concluir el seminario de capacitación “Jóvenes Legislando 2025, tercera edición”, el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Ricardo Monreal Ávila, señaló que esta actividad es reflejo del compromiso de la Cámara de Diputados con la juventud. “Yo estoy convencido de que ustedes son quienes nos van a reemplazar muy pronto”.

 

Por ello, agregó, “me interesa que se preparen, se capaciten, se formen política, jurídica y legislativamente. Y esto que ustedes han hecho ahora, estas tres semanas es admirable, porque le han dedicado horas a su formación y preparación”.

 

El también coordinador del grupo parlamentario de Morena explicó que este seminario, impulsado por la Junta de Coordinación Política a través de la Unidad de Capacitación y Formación Permanente de la Cámara de Diputados, que encabeza Cynthia Murrieta Moreno, tiene el objetivo de capacitar, formar e introducir a los jóvenes al ambiente legislativo.

 

Informó que estos seminarios de capacitación que tienen una duración de tres sábados continuarán. “Este es el curso introductorio de tres semanas, pero vamos a hacer más para que estén pendientes de la convocatoria. Pero yo me siento muy orgulloso de ustedes, de los 186 que han cumplido estas tres semanas”.

 

Posteriormente, el diputado Ricardo Monreal tomó protesta a las y los jóvenes participantes de diversas instituciones educativas del país, quienes simularon la integración de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

 

En este sentido, detalló que este es un protocolo constitucional; “cuando nosotros tomamos protesta es cuando iniciamos nuestras funciones como diputados”.

 

Durante este tercer sábado de actividades, las y los jóvenes escucharon la ponencia del diputado Sergio Mayer Bretón (Morena) quien expuso que la juventud posee una poderosa voz para generar un cambio en la sociedad, por lo que se debe reconocer su importancia en la vida pública y social. Subrayó que participar en política no es solo estar presentes en elecciones y debates sino también en el activismo por causas que les apasionen.

 

Por otra parte, las y los participantes mediante la simulación de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, realizaron una sesión del Pleno, donde presentaron sus iniciativas trabajadas en la sesión anterior, las cuales fueron deliberadas para considerar su pertinencia.

 

Los temas fueron: acceso de animales de compañía de apoyo socioemocional o de asistencia psicológica a cualquier establecimiento público o privado, incorporación de la alfabetización en la inteligencia artificial como componente transversal en los planes y programas de estudio de educación básica y normal.

 

También, en materia de violación a la intimidad sexual y pornografía de personas menores de 18 años a través del uso de tecnologías de la información e inteligencia artificial, así como para sancionar la manipulación digital de imágenes mediante la inteligencia artificial u otras herramientas informáticas, con el propósito de sexualizar a las personas sin su consentimiento.

 

Además, la prevención y control de la contaminación radiológica derivada del manejo, transporte, almacenamiento, uso y disposición final de materiales nucleares y radiactivos.

 

–ooOoo–

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com