El titular de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera, manifestó que los recientes resultados del INEGI sobre pobreza en el estado no reflejan con precisión la realidad, debido a que el levantamiento solo contempló 42 de los 67 municipios que integran la entidad.
De acuerdo con Loera, esta metodología deja fuera una parte importante de la población, en especial en comunidades rurales, lo que limita la posibilidad de tener un diagnóstico real sobre el avance o retroceso en los indicadores de pobreza.
Te puede interesar: Lanza CLÚMIN su tercer concurso de dibujo para niñas y niños
“El estudio no está midiendo con exactitud la situación en Chihuahua. Al excluir 25 municipios, se omiten realidades sociales y económicas que son fundamentales para comprender la magnitud del problema”, señaló el funcionario estatal.
En este sentido, llamó a las autoridades a complementar el muestreo con información local y a impulsar metodologías más incluyentes, que permitan tomar decisiones de política pública con base en datos representativos de toda la entidad.
NOTICIAS CHIHUAHUA