Chihuahua Noticias.

En atención a la declaración de Alerta de Violencia de Género contras las Mujeres, el Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Marco Bonilla, hizo modificaciones e implementó el Protocolo para la Prevención, atención y sanción en contra las mujeres al interior del Municipio, además de fortalecer las capacidades del personal que labora, en temas de violencia, perspectiva de género, micromachismos, presupuestos con perspectiva de género, entre otras acciones.

Desde el inicio de la administración del alcalde Marco Bonilla, se han llevado a cabo acciones coordinadas entre las diferentes dependencias municipales y organismos descentralizados para dar atención oportuna y puntual a las recomendaciones emitidas ante la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en el municipio de Chihuahua.

Es así, que el Gobierno Municipal pone a disposición el documento “Acciones realizadas para atender la alerta de violencia de género contra las mujeres”, el cual puedes consultar en la página https://www.municipiochihuahua.gob.mx/IMM

Te puede interesar: Taparon este martes 188 baches de calles de la Capital

La alerta de género es un mecanismo de protección de los derechos humanos de las mujeres que establece medidas inmediatas y urgentes para atender la problemática de la violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas con el fin de que se elaboren los protocolos de actuación, se implementen recursos y se capacite a las y los servidores públicos para frenarla y erradicarla.

Dicho informe contiene las actividades realizadas que tienen por objetivo trabajar en la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia en el Municipio de Chihuahua, en los diferentes principios señalados en la alerta:

1. Acceso a la información
2. Participación ciudadana
3. Políticas públicas desde la igualdad y la no discriminación
4. Acceso a la justicia
5. Violencia feminicida
6. Desaparición forzada
7. Violencia familiar
8. Violencia comunitaria
9. Violencia laboral
10. Violencia institucional
11. Violencia docente.

Además entre las acciones implementadas por parte del Gobierno Municipal, se encuentran :

• Certificación del personal en la norma ECO539, que atiende a mujeres víctimas de violencia de género, en el Instituto Municipal de las Mujeres y en la Unidad de atención a la violencia familiar de la Dirección de Seguridad Pública.
• Capacitación a la policía municipal y estatal en prevención de violencia y perspectiva de género.
• Evaluación del Gobierno Municipal por GOPI-P 2022 (índice de gobierno en prevención), obteniendo una calificación de 90.3%.
• Atenciones del Refugio Confidencial para mujeres sus hijas e hijos.
• Atenciones y trámites que le dan certeza jurídica a las mujeres sus hijas e hijos por parte del Instituto Municipal de las Mujeres y de UAVI.
• Programa “Siempre acompañadas” de la Dirección de Seguridad Pública.
• Implementación de los Puntos Naranjas en la ciudad.
• Modificación de la Aplicación YO SEGURA, con las modalidades de Caminatas seguras.
• Renovación del alumbrado público en avenidas principales de la ciudad, así como de colonias donde habitan un número importante de mujeres.
• Inversión del Gobierno Municipal en equipamiento de la policía municipal, para la atención oportuna y eficaz.
• Coordinación de las dependencias del Gobierno Municipal para la atención y prevención de la violencia en las escuelas de la ciudad.

La convicción del alcalde Marco Bonilla, es trabajar día con día, en conjunto con todos los actores sociales para sumar esfuerzos que permitan que las mujeres, adolescentes y niñas de Chihuahua Capital, vivan una vida libre de violencia.

NOTICIAS CHIHUAHUA

No olvides leer

Chihuahua Recicla 2025 invita a intercambiar residuos por árboles Este lunes se anunció la edición 2025 del evento “Chihuahua Recicla”, bajo el lema “Recicla conmigo”. La actividad busca reunir basura electrónica, cartón, PET, papel y vidrio para su reciclaje que se lleva a cabo por parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE), en conjunto con el Gobierno Municipal de Chihuahua y empresas participantes, El evento se realizará los días viernes 17 y sábado 18 de octubre, en la Plaza del Ángel, en un horario de 9:00 a 17:00 horas. Se contará con un carril confinado donde las personas podrán entregar sus residuos desde su vehículo. Víctor Méndez, Director de Ecología de la SDUE, informó que desde el inicio de esta administración se han recaudado 171 toneladas de residuos electrónicos, además de 17 toneladas de plásticos y otros materiales a través del programa “Juntos Podemos Ayudar Más”. Este programa apoya a asociaciones que atienden a niños con cáncer. José Luis de Lamadrid, Director de Servicios Públicos Municipales, indicó que desde 2023 se han recabado 96.5 toneladas de residuos en alianza con el gobierno estatal. Añadió que las personas que participen podrán recibir un árbol o planta de ornato a cambio de sus materiales reciclables. Entre los árboles y plantas que se entregarán están encino verde, encino chihuahuense, fresno, pirul chino, jacaranda, pata de vaca, palma abanico, huizache, palo verde, cedro blanco, así como lavanda, vaporub, hierbabuena, ruda y romero.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com