Ante el alto índice de contagio que representa el sarampión, pero sobre todo por la detección de más de 100 mil alumnos sin vacunación se intensificó la vacunación en Chihuahua. Esto ya que según el área de salud el sarampión representa una enfermedad aún más que el COVID-19, la Secretaría de Educación y autoridades sanitarias anunciaron una estrategia intensiva de vacunación enfocada en estudiantes, personal docente y trabajadores escolares.
Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, secretario de Educación, reveló que tan solo en los municipios de Cuauhtémoc, Chihuahua y Ciudad Juárez se identificaron 189 mil alumnos sin vacunar, cifra que asciende a 272 mil en todo el estado.
Te puede interesar: Crea SS estrategias de salud por la lluvias
Para contener el brote, se están ofreciendo vacunas gratuitas en centros de salud y mediante brigadas que recorrerán casa por casa. Centros como San Jorge, Revolución, Martín López, entre otros, ya están habilitados.
Asimismo, se pondrá énfasis en vacunar al personal docente, ya que el 70 por ciento se encuentra en el rango de edad menor a 49 años, grupo que requiere refuerzo. “Hagamos lo posible por llevar a nuestros hijos a los centros de vacunación”, pidió el funcionario, al hacer un llamado a madres y padres de familia.
Aunque no se prohibirá el acceso a los alumnos sin vacuna, se establecerán medidas sanitarias para proteger al resto de la comunidad escolar. “No se trata de excluir, sino de generar seguridad para todos”, enfatizó. El calendario escolar contempla el regreso con Consejos Técnicos del 25 al 29 de agosto, y clases formales a partir del 1° de septiembre.
NOTICIAS CHIHUAHUA