Ciudad Juárez, Chih.- La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia, en la Zona Norte, obtuvo una sentencia condenatoria de 15 años y seis meses de cárcel dictada en contra de Daniel S. G., por los delitos de feminicidio en grado de tentativa, violencia familiar y privación de la libertad, todos con penalidad agravada, en hechos registrados en Ciudad Juárez.

Ante los datos de prueba expuestos por parte del agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en la Investigación de Homicidios de Mujeres por Razones de Género durante el proceso penal, el acusado se apegó a un procedimiento especial abreviado, aceptando que agredió física y psicológicamente a su ex pareja sentimental, así como a su hijastra.

De acuerdo con la carpeta de investigación, los hechos se registraron el 01 de mayo del año 2022, en un inmueble de la colonia Kilómetro 27, cuando agredió con un objeto contuso cortante a la víctima, la privó de la libertad y ejerció actos abusivos de poder en su contra.

En ese mismo lugar, agredió de manera psicológica y verbalmente a una menor de 10 años de edad, a quien amenazó con causarle daño si decía lo que había ocurrido.

Fue detenido por Policías Municipales en los términos de flagrancia y puesto a disposición del Ministerio Público, autoridad que formuló imputación en su contra por los referidos hechos.

El Juez de Control del Distrito Judicial Bravos que conoció la causa penal, analizó las pruebas y argumentos incriminatorios para dictar la pena de prisión en contra de Daniel S. G., la cual cumplirá internado en el Centro de Reinserción Social número 3 de Ciudad Juárez.

Por Re Es

No olvides leer

Avanza Chihuahua 12 lugares en el ranking de entidades con mayor crecimiento del PIB durante 2022 -Según datos del INEGI, la entidad ocupa el tercer lugar nacional, con un 8.1 por ciento de aumento con respecto al 2021 El estado de Chihuahua ocupó el tercer lugar entre las entidades federativas con mayor crecimiento de su Producto Interno Bruto (PIB) durante 2022, con 8.1 por ciento, lo que representa un avance de 12 lugares con respecto al 2021, año en el que se ubicó en la quinceava posición. Lo anterior de acuerdo a los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). El Centro de Información Económica y Social (CIES), informó que la entidad fue la cuarta con mayor crecimiento en el sector primario durante ese mismo año. Según los indicadores, el estado representó el 3.8 por ciento del PIB nacional. Cabe mencionar que desde 2012 no se había registrado un crecimiento anual tan significativo. En cuanto al valor agregado bruto por sector, en el primario, la entidad contribuyó con un 6.6 por ciento del total nacional, para ubicarse en el sexto lugar entre los estados del país. En lo referente al sector secundario, Chihuahua aportó un 5.1 por ciento del total nacional, lo cual lo colocó en el séptimo lugar. En el sector terciario, la contribución del estado al total nacional fue del 2.9 por ciento, que le permitió situarse en el décimo lugar en el ranking de entidades. En términos nominales, las entidades con mayor aportación al PIB nacional fueron: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Guanajuato, Veracruz de Ignacio de la Llave, Coahuila de Zaragoza, Baja California, Chihuahua, Sonora y Puebla.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com