La gobernadora María Eugenia Campos Galván abordó la problemática relacionada con la presencia de población migrante en los patios de la empresa Ferromex, señalando que esta situación ha sido persistente durante varios años. Sin embargo, aclaró que el Estado carece de la facultad legal para intervenir en esta cuestión.
Explicó que el principal problema no radica en que las personas migrantes aborden los vagones del ferrocarril, sino en que, al descender, se quedan varadas en los patios de la empresa. Campos destacó que estas personas cuentan con permisos FM1 otorgados por la Federación, que les permiten permanecer en territorio mexicano durante un período de 30 a 90 días.
Te puede interesar: Los retos que vienen en Guatemala
La gobernadora enfatizó que, si bien el Estado brinda atención humanitaria a las personas migrantes que llegan a la frontera, sus recursos y facultades son limitados en este ámbito. Por tanto, hizo hincapié en la necesidad de que el Gobierno Federal establezca una política pública que regule de manera ordenada la migración y aborde esta problemática de manera más efectiva.
NOTICIAS CHIHUAHUA