Noticias de Chihuahua. –
El secretario general de Gobierno, Santiago De La Peña, responsabilizó al sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador por la falta de vacunas en la Sierra Tarahumara en contra del sarampión, enfermedad que ya rebasa los 600 casos en la entidad federativa, tal como denunció este jueves la diputada rarámuri Edith Palma Ontiveros, de Morena.
Te puede interesar: Coordina Protección Civil operativo conjunto de rescate en la barranca Sinforosa
De La Peña aseveró que, durante su mandato, López Obrador utilizó el recurso destinado al programa nacional de vacunación para implementar los programas sociales. Como resultado —advirtió— México perdió la efectividad en el suministro de las dosis que lo caracterizó en la década de 1970, cuando el país ocupaba los primeros lugares a nivel internacional en la materia.
«Hoy por hoy no tenemos esas vacunas. Y lo que está sucediendo con el tema del sarampión tiene que ver con ese vacío que se generó desde el Gobierno Federal en la pasada administración, en donde prefirieron atender o disponer del dinero público para otras cosas, para otras becas, y abandonar los programas», aseveró.
Según dio a conocer Palma Ontiveros este jueves 24 de abril, los municipios de la Sierra Tarahumara no cuentan con inyecciones disponibles para protegerse en contra del sarampión, a pesar de los constantes llamados a vacunarse que ha emitido la Secretaría de Salud estatal.
Palma explicó que, si bien no se ha confirmado de manera oficial la presencia del virus, existen personas con síntomas compatibles con la enfermedad en un habitante de Guachochi. En tal sentido, hizo un llamado urgente a las autoridades de salud para que se garantice el abasto de vacunas y se actúe con responsabilidad ante el riesgo de un brote.
NOTICIAS CHIHUAHUA