Comparte

La golfista Andrea Ostos se ha convertido en la primera mujer originaria del estado de Chihuahua en formar parte del circuito profesional de golf femenil LPGA Tour (Ladies Professional Golf Association).

Este logro histórico coloca a Ostos, de 24 años, en un selecto grupo de golfistas mexicanas que han competido al más alto nivel del golf mundial, marcando un hito sin precedentes para el deporte chihuahuense.

Te puede interesar: Llama Cuauhtémoc Estrada a mantener viva la revolución de las conciencias

Trayectoria deportiva de Andrea Ostos

Andrea Ostos en el campo de golf.

Andrea Ostos inició en el golf a los 10 años de edad en su natal Chihuahua. Pronto destacó en el ámbito juvenil: compitió durante siete temporadas en la Gira de la Zona Norte (circuito regional) y representó a dicha región en torneos nacionales, obteniendo un subcampeonato por equipos en el Campeonato Nacional Interzonas.

En su adolescencia recibió el premio de Jugadora del Año del Club Campestre de Chihuahua en 2015 y, al año siguiente, se coronó en el torneo anual de dicho club.

Su talento la llevó a participar en cuatro Campeonatos Mundiales Juveniles, logrando como mejor resultado un 18°. lugar en el U.S. Kids World Championship (categoría 15-18 años).

Ostos cursó la preparatoria en el Tecnológico de Monterrey (Campus Chihuahua) mientras continuaba su desarrollo deportivo en el Club Campestre, hasta obtener una beca para competir en el golf colegial de Estados Unidos .

En 2018, Ostos inició su carrera universitaria en la Universidad de Texas en El Paso (UTEP), integrándose al equipo de las Mineras (División I de la NCAA). Durante su estancia de cinco años en UTEP mostró una mejora constante en su nivel de juego, alcanzando su punto culminante en 2024 con un destacado cuarto lugar individual en el Campeonato de la Conferencia USA.

En su temporada final, participó en siete torneos con un promedio de 75.3 golpes por ronda , reflejo de su disciplina y consistencia. Dicho desempeño le mereció la inclusión en el Equipo Ideal del torneo (All-Tournament Team) de la conferencia , y ese mismo año firmó su mejor ronda personal con 68 golpes en el GCU Invitational de febrero de 2024 .

Camino hacia la LPGA

Tras concluir su etapa universitaria, Ostos dio el salto al profesionalismo. En abril de 2025, compitió en tres torneos del Annika Women’s All Pro Tour (WAPT), una gira de desarrollo avalada por la LPGA, donde sumó experiencia y ritmo de competencia.

Su oportunidad mayor llegó este mes al recibir una invitación por patrocinio (sponsor exemption) para participar en el MÉXICO Riviera Maya Open at Mayakoba, evento oficial del LPGA Tour que se realizará del 22 al 25 de mayo en el campo El Camaleón de Mayakoba, Quintana Roo.

Gracias a esta invitación, Ostos podrá medirse con la élite del golf femenil internacional en un torneo de primera categoría, cuya realización marca el regreso del golf profesional femenil a México tras varios años de ausencia .

En Mayakoba, la chihuahuense compartirá el field de juego con otras destacadas golfistas mexicanas. Figuras consolidadas como Gaby López, María Fassi e Isabella Fierro clasificaron directamente a este torneo, mientras que la juarense María Balcázar y Clarisa Temelo lo harán, al igual que Ostos, mediante invitaciones especiales de los organizadores .

La presencia de seis mexicanas en un mismo evento del LPGA Tour subraya el excelente momento que vive el golf femenil nacional y brinda una oportunidad única de ver reunido tanto talento local en un escenario internacional.

La LPGA y su importancia

La LPGA es el circuito de golf femenil profesional más prestigioso a nivel mundial . Fundada en 1950 y con sede en Estados Unidos, esta asociación organiza la gira donde compiten las mejores jugadoras del planeta a lo largo de la temporada.

México ha tenido presencia destacada en la LPGA a través de golfistas como Lorena Ochoa (ex número uno del mundo), Gaby López (ganadora de múltiples torneos en el Tour) y María Fassi, entre otras.

Ahora Andrea Ostos se suma a ese selecto grupo, haciendo historia como la primera chihuahuense en competir en la LPGA Tour. Su incursión representa un orgullo para Chihuahua y una inspiración para las nuevas generaciones de deportistas de la región, demostrando que con dedicación y talento es posible alcanzar los más altos niveles del deporte internacional.

 

ARNOLDO GAYTÁN/ PAUSA.MX

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com