Noticias Chihuahua
El senador Juan Carlos Loera participó esta mañana en el cónclave del Grupo Parlamentario de Morena con secretarios de Estado, en donde tuvo la oportunidad de intercambiar ideas con secretarias y secretarios de Estado, quienes expusieron las acciones prioritarias del gobierno de México en distintas materias, particularmente en el impacto y escenarios en la relación bilateral con Estados Unidos.
Al inaugurar la reunión, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, expresó su agradecimiento al trabajo de las y los senadores de Morena: “Desde el Congreso han hecho historia, atendiendo la voz del pueblo que confió en este proyecto de nación. Su compromiso con la transformación es evidente, y como gobierno confiamos en su apoyo para concretar las reformas que aún faltan, especialmente en materia de energía, seguridad, transparencia y justicia”.
El presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado, Juan Carlos Loera, tuvo la oportunidad de escuchar de primera mano a los secretarios de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y de Economía, Marcelo Ebrard, con quienes desde este órgano legislativo mantiene una estrecha comunicación para obtener los diagnósticos que favorezcan la generación de productos legislativosen beneficio de las y los habitantes de la zona fronteriza.
Marcelo Ebrard expresó que, en la conversación telefónica con la Casa Blanca, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, puso sobre la mesa en las preocupaciones de México, por ejemplo: el tema de armas. Porque sí, se habla mucho del fentanilo, pero ¿quién arma los cárteles?
Ebrard comentó con las y los senadores que una de las tareas fundamentales de Economía será “defender un tratado que es el más exitoso del mundo. El tratado que se firmó con el actual presidente Trump significó, desde 2019 a esta fecha, un aumento del 37% en el flujo comercial de los dos países”.
Por la mañana, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, explicó a las legisladoras y legisladores, que la estrategia de seguridad implementada por el gobierno de México está dando resultados, muestra de ello -dijo, es que se han detenido más de 10 mil personas involucradas en delitos de alto impacto; se han incautado más de 90 toneladas de droga y asegurado cinco mil armas de fuego, entre ellas, armas de guerra, lanzagranadas y ametralladoras que han sido utilizadas en contra de las fuerzas armadas.
A la reunión plenaria también asistieron Ernestina Godoy, consejera Jurídica de la Presidencia; Luz Elena González Escobar, secretaria de energía; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel; y el titular de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué.