NOTICIAS CHIHUAHUA
El gobierno del presidente Donald Trump ha decidido escalar sus esfuerzos migratorios.
Te puede interesar: México recibirá a migrantes no mexicanos deportados de Estados Unidos
El encargado de las deportaciones, Tom Homan, conocido como el “zar de la frontera”, confirmó que el número de agentes designados a arrestar inmigrantes ha aumentado considerablemente y que los operativos se intensificarán, especialmente en ciudades santuario.
“No estamos satisfechos con las cifras actuales”
Durante una conferencia en los jardines de la Casa Blanca, Homan advirtió que el gobierno no está conforme con los resultados obtenidos hasta ahora.
“Prevemos un rápido aumento en el número de arrestos”, declaró.
Explicó que los equipos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) han sido reforzados para focalizar operativos y maximizar detenciones.
Aseguró que se están tomando medidas a nivel nacional y que no hay zonas privilegiadas.
“No estamos diciendo que vayamos a favorecer una zona sobre otra”, insistió Homan, quien previamente dirigió el ICE.
Arrestos en zonas de élite y estrategia judicial
El martes pasado, unos 40 inmigrantes fueron detenidos en zonas exclusivas como Martha’s Vineyard y Nantucket, donde agentes enmascarados realizaron redadas que llamaron la atención de los medios.
Homan defendió estos operativos y subrayó que proteger a los agentes migratorios es prioridad para el Gobierno Trump.
En paralelo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha comenzado a ejecutar una nueva estrategia en las cortes de inmigración, arrestando a extranjeros que se presentan a sus audiencias, en su mayoría solicitantes de asilo que llegaron en los últimos dos años.
Estos detenidos enfrentan procesos de deportación expedita, una medida que ya ha provocado protestas de defensores de migrantes.
“Les daremos exactamente lo que no quieren”
Uno de los anuncios más duros de Homan fue su advertencia a las ciudades santuario, aquellas que limitan la colaboración con autoridades federales de inmigración:
“Les daremos exactamente lo que no quieren: más agentes en los vecindarios, más control en los lugares de trabajo”.
La declaración confirma una estrategia de presión directa sobre gobiernos locales que han resistido colaborar con los planes migratorios de Trump, buscando forzarlos a ceder mediante operativos masivos.
Más de 8 mil inmigrantes optan por salida voluntaria
Además de los operativos, el gobierno ha promovido la aplicación CBP Home, a través de la cual alrededor de 8,500 inmigrantes han solicitado salir voluntariamente del país.
Este número refleja otro frente en la ofensiva migratoria: estimular la salida por voluntad propia antes de enfrentar una detención o deportación forzada.
Estas acciones se dan mientras la Casa Blanca enfrenta presión interna para cumplir con las promesas de deportaciones masivas hechas por Trump durante su campaña. Kristin Noem, actual secretaria del DHS, también ha respaldado esta línea dura desde que asumió el cargo.
NOTICIAS CHIHUAHUA