Comparte

La Fracción Edilicia de Morena, integrada por las Regidoras Ishtar Ibarra, América Mayagoitía y en voz de su Coordinador, el Regidor Eliel García destacaron los puntos deficientes del informe del alcalde Marco Antonio Bonilla.

“Sin duda el rubro más sensible para la población es la inseguridad. En este tema, la Plataforma Escudo Chihuahua es tal vez la herramienta más sobresaliente; sin embargo, una parte de la población tiene la percepción de que funciona selectivamente para asuntos que no son de gran trascendencia para el ciudadano común, pues en momentos claves, por alguna razón, las cámaras no brindan información”, destacó el edil de Morena, Eliel García.

Destacó que el Informe por parte del alcalde panista Marco Bonilla pareciera referirse a una ciudad distinta a la que perciben los ciudadanos en las calles. “A pesar de las sumas históricas en infraestructura, la ciudadanía sigue sintiéndose desprotegida, particularmente en la zona rural, donde las y los comisarios de policía no tienen la capacitación requerida para desempeñarse conforme a derechos humanos».

Te puede interesar: Protestan decenas de locatarios en Presidencia por incumplimiento de compromiso de Desarrollo Urbano en descuentos

“La visión empresarial convertida en modelo para la operación administrativa reduce las posibilidades de la población para el ejercicio de los derechos humanos universales, sin ninguna discriminación o discrecionalidad, como el otorgamiento de becas, apoyos en infraestructura educativa, materiales de construcción o despensas”.

“Observamos una obsesión desmedida por la imagen, estadísticas, reconocimientos, calificaciones y premios en demérito del bienestar de mucha gente que queda afuera de esas mediciones”

La fracción de Morena destacó como problema grave el mal estado de las calles, que provocan accidentes y desperfectos en los automóviles. “por lo que invitamos a la administración a generar medidas efectivas que consideren el recarpeteo y no el bacheo solamente como medida inmediata remediadora del problema. Además de implementar un verdadero programa de señalética, pues parece que los 5 millones destinados en este año, resultaron irrisorios, además de insuficientes y son mal gastados en materiales de muy mala calidad”.

Durante la respuesta al informe Eliel García recordó que en varias ocasiones las autoridades municipales no rinden transparencia y si lo hacen es de forma parcial, tal es el caso de la explosión en la planta del Grupo de Cementos de Chihuahua, y el caso de la comunidad rural La Esperanza, donde un comisario de policía amarro a un niño indígena a un árbol.

Por último, invito al alcalde Marco Bonilla a que en los dos últimos años de su gobierno abra las puertas a trabajar en conjunto y deje de un lado las ideologías distintas “estamos seguros que con dialogo y comunicación se pueden tomar las decisiones correctas que necesita nuestro Municipio”, concluyó el Regidor Eliel García.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com