• Dotar al Infonavit de nuevas atribuciones para la inversión de sus recursos. El Instituto podrá invertir en la construcción de vivienda para las y los trabajadores derechohabientes.
En línea con la solidez financiera del Infonavit, en caso de aprobarse la reforma, el Instituto cuenta con la capacidad para detonar la producción de 500 mil viviendas durante el próximo sexenio, lo que requeriría de una inversión de 250 mil millones de pesos y generaría 1 millón de empleos por año.
Te puede interesar: Rescatan a cachorro de león africano en Sinaloa; suman nueve grandes felinos abandonados en dos meses
Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx.
NOTICIAS CHIHUAHUA