CHIHUAHUA.- Al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien en días pasados aseguró que atender la crisis migratoria en Juárez era competencia no sólo de la Federación, sino de Chihuahua, y, aún más allá, que no se trata de una problemática «de dinero, sino de voluntad» y disposición humanitaria, el secretario general de Gobierno, César Jáuregui Moreno, le replicó: «humanismo sin presupuesto son sueños guajiros».
En días pasados, tanto Jáuregui como la gobernadora Maru Campos Galván remarcaron en diversas ocasiones que el Gobierno Federal ha omitido su responsabilidad en hacerse cargo de los venezolanos deportados a Juárez y las caravanas de centro y sudamericanos que ahí se dirigen con la intención de cruzar la frontera con Estados Unidos. Su principal señalamiento: la falta de depósito de dinero para los albergues, la entrega de comida e insumos para los indocumentados.
Te puede interesar: Poca voluntad política de las autoridades para solucionar problemática de extracción de agua de presas: Izay Valles
Al respecto, durante su visita en Chihuahua capital para asistir a los preparativos de la conmemoración del centenario luctuoso de Francisco Villa, Adán Augusto manifestó frente a medios de comunicación: «Respeto a la gobernadora, [pero] no es un problema del Gobierno Federal. Es algo que tenemos que atender entre todos. Y en el tema de migración no es un tema de dinero, sino de voluntad y humanismo».
Ese mismo día, el alcalde juarense Cruz Pérez Cuéllar, militante del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), cuestionó a la administración estatal por solicitar encarecidamente ayuda federal, pues, refirió, jamás ha existido tal necesidad, debido a que la Federación se ha coordinado con el municipio norfronterizo y con las autoridades de El Paso, Texas, para sobrellevar la problemática.
En tal sentido, Jáuregui Moreno externó que sí resulta necesario apoyo monetario, puesto que deben cubrirse gastos médicos y de alimentos, cuya adquisición —hizo hincapié— es obligación del Gobierno de México. En contraparte a las declaraciones de Pérez Cuéllar, el funcionario estatal refirió que las intervenciones se han realizado por los gobiernos estatal y municipal, no el federal.
Y concluyó: «Sin duda, el asunto de los migrantes requiere de recursos. […] Y no creo conveniente que solamente un nivel de gobierno lo sufrague, a parte de que es eminentemente federal la competencia ¿no? Que no haya duda de esa competencia. Aún así, nosotros siempre vamos a estar pendientes de esa situación porque es una cuestión humanitaria y porque pasa en Chihuahua».
NOTICIAS CHIHUAHUA