Comparte

El próximo sábado 23 de agosto, a las 12:00 horas, se llevará a cabo en Huachochi la premiación del 31° Concurso Regional de Arte Popular de la Sierra Tarahumara, certamen que reconoce el talento de artesanos de diversos municipios de la región. La edición 2025 se desarrollará bajo la coordinación de la Secretaría de Cultura, FONART, FODARCH y autoridades municipales, con una bolsa total de 375 mil pesos en premios.

En esta sede participan principalmente artesanos de Balleza, El Tule, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Huejotitán, Morelos, Nonoava y Rosario, quienes presentan piezas elaboradas con técnicas, materiales y diseños tradicionales, así como nuevas propuestas de diseño. Las categorías incluyen fibras vegetales, instrumentos musicales, indumentaria tradicional, textiles, alfarería, madera, cuero, joyería, juguetería y lapidaria, entre otras.

Te puede interesar: Fiscalía atiende a familias de desplazados en la región sur de la entidad: Juan Carlos Portillo

El certamen contempla 70 premios distribuidos entre todas las categorías, siendo el más importante el Premio a la Excelencia a la mejor pieza, dotado con 18 mil 500 pesos. La directora de FODARCH, Liliana Terrazas, destacó que el concurso no solo preserva las técnicas artesanales heredadas de generación en generación, sino que también constituye una fuente de ingreso esencial para las familias de la región.

El proceso de calificación se realizará el viernes previo a la premiación, a puerta cerrada, con criterios que incluyen autenticidad, elaboración 100 % manual y uso de materiales tradicionales. En la edición anterior, celebrada en Bocoyna, el artesano Patrocinio López obtuvo el Premio a la Excelencia con un violín tallado en madera.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Por MA KO

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com