El embajador Ronald Johnson celebró el inicio de la Misión Firewall, una estrategia en la que México y Estados Unidos colaborarán por primera vez para frenar el tráfico de armas, un acuerdo que surge tras las gestiones de la presidenta Claudia Sheinbaum en sus negociaciones con Donald Trump.

Johnson calificó esta acción como una “cooperación histórica para proteger a ambas naciones”, subrayando que se trata de un esfuerzo conjunto sin precedentes para enfrentar problemas comunes de seguridad en la región.

Te puede interesar: Peter Turkson y el futuro de la iglesia católica

El nacimiento del acuerdo

El acuerdo se concretó luego de la reunión inaugural del Grupo de Implementación de Seguridad entre Estados Unidos y México, que reunió a representantes de seis agencias estadounidenses y a sus contrapartes mexicanas.

Plataformas de información y combate al crimen

Uno de los primeros acuerdos alcanzados fue la creación de una plataforma segura para el intercambio de información sobre cargamentos y paquetes aéreos sospechosos, con el objetivo de detectar drogas, armas, combustibles ilícitos y precursores químicos.

La creación de este grupo se anunció durante el viaje del secretario Rubio a México, y está basado en principios de reciprocidad, respeto a la soberanía, integridad territorial y confianza mutua. El organismo tendrá reuniones periódicas para coordinar acciones contra el narcoterrorismo, el tráfico de armas y la crisis del fentanilo.

La primera reunión del grupo, celebrada en McAllen, Texas, marcó el inicio de la iniciativa bilateral para combatir el tráfico ilícito de armas de fuego. Ahí se presentó oficialmente la “Misión Firewall: Unidos Contra el Tráfico de Armas de Fuego”, que busca detener el flujo de armamento hacia México.

Objetivos clave de la Misión Firewall

Los principales objetivos incluyen la expansión del uso de eTrace y tecnología de imágenes balísticas en los 32 estados de México, el impulso de plataformas de intercambio de información, así como el incremento de investigaciones y procesos judiciales bilaterales.

Por su parte, Estados Unidos reforzará inspecciones y coordinación para frenar el contrabando de armas. Además, se creará un grupo de trabajo contra la financiación ilícita transfronteriza y la confiscación de activos, con el respaldo directo de Trump y Sheinbaum.

POR https://www.msn.com/es-mx/noticias/mundo/en-qu%C3%A9-consiste-la-misi%C3%B3n-firewall-el-%C3%BAltimo-acuerdo-que-une-a-m%C3%A9xico-y-estados-unidos-y-acerca-sus-posturas/ar-AA1NxW6I?ocid=hpmsn&cvid=68dbf5341d834cbb8060250850149419&ei=79

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com