Noticias de Chihuahua. –
Diecisiete entidades federativas en México presentan, hasta la fecha, un total de 79 incendios activos, que se han extendido por 10 mil 603 hectáreas. Chihuahua, que durante las últimas semanas había registrado el mayor número de afectación, descendió a segundo lugar, con 1 mil 738 hectáreas, sólo por debajo de Sinaloa, con 2 mil 911 hectáreas.
El último reporte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), actualizado a las 8:42 de la noche del domingo 16 de marzo, establece que la Sierra Tarahumara registra doce incendios forestales activos, los cuales se encuentran en proceso de extinción por 227 combatientes, equivalentes al 5.88% de los desplegados en todo el país.
El fenómeno más extenso, tanto en términos geográficos como temporales, tiene lugar en el ejido Rancho Selaybo, en el municipio de Uruachi, que inició el viernes 7 de marzo, ha abarcado una superficie preliminar de 905 hectáreas, mientras que la Conafor no ha determinado su grado de control y liquidación.
El lunes 10 comenzó el siniestro en el ejido Ignacio Valenzuela, también en Uruachi, de 5 hectáreas, controlado al 100% y liquidado al 95%. Al día siguiente en el ejido La Pinta, en el municipio de Balleza, de 48 hectáreas, controlado al 100% y liquidado al 95%. El miércoles 12 en el ejido Heredia y anexos, en el municipio de Guerrero, de 50 hectáreas, controlado al 100% y liquidado al 50%.
Tres más surgieron el jueves 13: uno en el ejido El Caldillo y anexos, en el municipio de Balleza, de 510 hectáreas, controlado al 50% y liquidado al 40%; uno en el ejido La Soledad de San Julián, en el municipio de Guadalupe y Calvo, de 24 hectáreas, controlado al 30% y liquidado al 20%; y uno, en el ejido anterior y el ejido Cruz de Piedra, de 163 hectáreas, controlado al 100% y liquidado al 95%.
El viernes 14, uno en el ejido Tónachi, en el municipio de Guachochi, de 55 hectáreas, controlado al 30% y liquidado al 20%. El sábado 15, uno en el ejido Chinatú, en el municipio de Guadalupe y Calvo, de 10 hectáreas, controlado al 30% y liquidado al 10%; y uno en el ejido Monterde, en el municipio de Guazapares, de 24 hectáreas, controlado al 30% y liquidado al 20%.
Los dos restantes ocurrieron el sábado 16: uno en el ejido Juan Mata Ortiz y colonia Ignacio Zaragoza, en el municipio de Casas Grandes, de 7 hectáreas, cuyas dimensiones no han sido especificadas por la Conafor; y uno en la comunidad Cojahuachi, en el municipio de Guerrero, de 6 hectáreas, controlado al 20% y liquidado al 10%.