La presidenta Claudia Sheinbaum afirmaba que las alertas de viaje emitidas por Estados Unidos “no tenían mucho impacto”, al destacar que el turismo en México había aumentado en el primer semestre del año.
Resaltaba que el país seguía siendo el principal destino turístico de los estadounidenses, enfatizando que esas advertencias llevaban años emitiéndose y que el término “terrorista” se había empleado para referirse a los cárteles del narcotráfico.
Te puede interesar: Futuro de la moda dependerá de la capacidad para innovar
En la misma conferencia, Sheinbaum señalaba que más de un millón de ciudadanos estadounidenses habían elegido vivir en México, y que su país era considerado un lugar preferido tanto para viajar como para residir.
También destacó que las alertas mencionaban delitos violentos y riesgos relacionados con el narcotráfico, pero, a su juicio, no habían frenado la preferencia de los visitantes hacia destinos turísticos en el sureste, Baja California, el Pacífico y la Ciudad de México.
NOTICIAS CHIHUAHUA