Noticas Chihuahua
El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, encabezó la entrega del Premio Municipal de la Juventud MAASS 2025 a los juarenses que destacan en actividades académicas, artísticas, productivas y deportivas, así como por su labor altruista.
Te puede interesar: Localizan a adolescente con reporte de desaparición en Parral
Tras emitirse una convocatoria a través de la Comisión de la Juventud de regidores y el Instituto Municipal de la Juventud, esta tarde se realizó una Sesión Extraordinaria de Cabildo para la premiación a los jóvenes más destacados, quienes participaron en grupos de edad de 12 a 18 años y de 19 a 29 años.
El alcalde dijo a los jóvenes seleccionados que es un verdadero honor realizar esta ceremonia de premiación, porque a pesar de la corta edad de cada participante, han logrado importantes reconocimientos incluso a nivel internacional.
Cada uno es motivo de gran orgullo para la comunidad, por ello cuentan con el Gobierno Municipal para continuar con sus éxitos, convirtiéndose además en un ejemplo que inspire a más jóvenes, abundó.
Es un honor difundir sus acciones y talento, esta es solo una muestra representativa del gran talento que tienen los jóvenes juarenses, añadió.
Regidores y el titular del Instituto Municipal de la Juventud, Osvaldo Rivas García, presentaron el nombre de los jóvenes seleccionados y una remembranza de su labor.
En el grupo A (de 12 a 18 años), en la categoría Académica se premió a Ricardo Álvarez Campos, quien es un apasionado por la ciencia y el medio ambiente, razón por la que creó un proyecto de polímeros absorbentes biodegradables para la agricultura que le han dejado reconocimientos internacionales, así como una acreditación para representar a México en la Feria de Ciencias e Ingeniería del Estado de Amapá, Brasil.
En el área de Altruismo, el galardón fue para Mariana Isabel Hernández, por impulsar proyectos comunitarios en el fraccionamiento Riberas del Bravo, desde atención prehospitalaria y rescate de animales hasta reforestación y actividades culturales, articulando redes de apoyo vecinal.
En la categoría Artistas se reconoció a Sergio Alonso Herrera, joven trombonista que ha llevado el jazz a niñas, niños y adolescentes, además de representar a México en un campamento internacional en Nueva York.
En Deportistas se premió a Ana Regina Morales, ciclista que ha representado a México en competencias internacionales y que además funge como embajadora en la lucha contra el cáncer, demostrando que el deporte es motor de cambio social.
En Actividades Productivas, el premio fue para Julia Sánchez Valero, emprendedora en repostería artesanal para mascotas.
En el Grupo B (de 19 a 29 años), dentro de la categoría Actividades Académicas, se distinguió a Jessica Aliin Alvarado Montes, ingeniera biomédica y creadora de Impresión Verde, proyecto que convierte plásticos reciclados en filamento para impresión 3D de prótesis accesibles, con un enfoque social, ecológico y tecnológico.
En Labor Altruista fue reconocido Eduardo Cisneros Barajas, por su trabajo voluntario en talleres gratuitos de ajedrez infantil, así como en campañas de salud sexual y prevención en la zona centro de la ciudad.
En la categoría Artistas, el premio fue para Pamela Piria Gómez “Lil Boo”, cantante, compositora y productora que ha proyectado la música juarense a más de 130 países con una narrativa sobre identidad y dualidad cultural en la frontera.
En el área de Deportistas fue premiado David Verdugo Gutiérrez, boxeador que obtuvo medalla de plata en el Nacional de Primera Fuerza, debutó como profesional con cuatro victorias y se integró al equipo internacional “No Puedes Jugar Boxeo”.
En la categoría Productivas, Kenyon Iram Lizárraga Aldana recibió el reconocimiento por su liderazgo empresarial al frente de una empresa de snacks dulces presente en todo el estado.
NOTICIAS CHIHUAHUA