CHIHUAHUA.- Para «recabar más pruebas», la defensoría de exgobernador César Horacio Duarte Jáquez, encabezada por el abogado Juan Carlos Mendoza, solicitó una prórroga de nueve semanas para continuar la audiencia intermedia iniciada este jueves en punto de las 9:57 de la mañana, casi media hora después de la hora programada. Además, solicitó revisar la medida cautelar de prisión preventiva aplicada a su cliente.
Ante el juez Humberto Chávez Allende, en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Mendoza fundamentó su petición con base en dos puntos: primero, que ciertas dependencias no han facilitado varias grabaciones que funcionarían como elementos de prueba a favor de Duarte; y, segundo, que, aunado a lo anterior, la audiencia no se encuentra en condiciones para presentar evidencias.
Te puede interesar: Migrantes ponen en riesgo salud pública en Ciudad Juárez
Por consiguiente, pidió un «plazo razonable» para que su parte reúna más pruebas. Que la audiencia se reprograme hasta las 9:30 de la mañana del lunes 3 de abril, subrayó. Y, antes de entrar en receso una hora —su equipo buscaba que fueran hasta tres—, anunció que presentará dos testigos: uno del fisioterapeuta Ricardo Molina y otro del doctor Mario Valles.
Al respecto, Chávez Allende mencionó que no aceptar la solicitud representaría una violación al debido proceso y al derecho de defensa de Duarte. No obstante, sin todavía emitir una resolución, advirtió que prolongar en exceso el proceso penal provocaría todavía mayores consecuencias negativas en la salud del imputado.
Contra el exmandatario se impuso este 5 de junio la medida cautelar de prisión preventiva por un año y lo trasladaron al Centro de Readaptación Social (CERESO) número 1, en Aquiles Serdán, mientras enfrenta su proceso bajo la causa penal 3041/2019.
Tres días después lo vincularon a proceso por los delitos —todos con penalidad agravada— de asociación delictuosa y peculado por 96 millones 685 mil 253 pesos, dinero que, según la información actual, habría destinado de 2011 a 2014 a cuentas de la Unión Ganadera División del Norte y la Financiera División del Norte, donde Duarte figuraba como socio principal.
NOTICIAS CHIHUAHUA