PAUSA.MX
Comparte

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, enfrenta duras críticas luego de que la cuenta oficial de Telegram del grupo terrorista Hamas citara una frase suya hablando de los niños en palestina. La reacción de los colombianos ha sido de rechazo y los internautas se han burlado del desatino del mandatario.  

El pasado 7 de octubre, cuando Hamas realizó una serie de ataques contra Israel, Gustavo Petro escribió en su cuenta de X, antes Twitter:

«La única manera para que los niños israelíes duerman en paz es que duerman en paz los niños palestinos”.

La frase del mandatario colombiano resultó del agrado de Hamas, por lo cual la compartieron en su cuenta Telegram. En las capturas de pantalla del grupo terroristas se observan también comentarios de apoyo a Palestina del presidente de Corea del Norte, Kim Jung Un, y del presidente de Irán, Ebrahim Raisi.

Te puede interesar: Apuñalan en prisión policía acusado de matar a George Floyd

“Palestina es una cuestión no sólo para árabes y musulmanes, sino más bien es una cuestión de libertad” habría escrito, Kim Jong Un.

“Apoya la legítima defensa de la nación palestina”, serían las palabras del mandatario iraní Ebrahim Raisi.

Sin embargo, la cita que hace Hamas del presidente de Colombia sería solo un fragmento de un mensaje más amplio, en cual habla de la necesidad de un acuerdo de paz.

“La única manera para que los niños palestinos duerman en paz es que los niños israelíes duerman en paz. La única manera para que los niños israelíes duerman en paz es que duerman en paz los niños palestinos. Eso no lo logrará jamás la guerra, solo lo logra un acuerdo de paz que respete la legalidad internacional y el derecho de los dos pueblos a existir libres”, escribió Petro.

En medio de la ola de comentarios que género la publicación de Hamas, el expresidente de Colombia, Francisco Santos, aprovechó para criticar a Petro.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afectado por traspiés en sus políticas de seguridad, no levanta cabeza y mantiene una desaprobación del 60% en Colombia, según una encuesta revelada este miércoles.

El porcentaje de encuestados que no está de acuerdo con las decisiones del primer presidente izquierdista del país se ha sostenido en niveles similares desde junio (61%), de acuerdo con la firma Invamer.

La medición más reciente es publicada en medio de críticas contra el mandatario por sus intentos de negociar con disidentes de la guerrilla FARC que no se acogieron al acuerdo de paz de 2016.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Por AL PE

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com