El próximo 22 de agosto se llevará a cabo en el Congreso del Estado el Parlamento Juvenil 2025, un ejercicio cívico que busca abrir espacios de participación para jóvenes de entre 18 y 29 años, sin importar su ideología política o afiliación partidista.
La convocatoria fue impulsada por Valeria Maldonado Molina, estudiante de la Facultad de Derecho y presidenta juvenil del Colegio de Chihuahua A.C., quien ha promovido diversos parlamentos juveniles en la entidad.
Te puede interesar: STILO LIBRE: 29 de abril 2024
Maldonado explicó que este año se busca dar mayor seriedad al ejercicio legislativo, ya que la iniciativa que resulte ganadora no quedará en una simple simulación, sino que será turnada al Pleno del Congreso para iniciar el procedimiento legislativo correspondiente.
“Queremos que este parlamento sea representativo de todas las voces: jóvenes de izquierda, de derecha, con partido o sin él. Lo importante es que quienes participen presenten soluciones reales a las problemáticas que enfrentamos día a día en nuestras colonias y comunidades”, señaló.
Los interesados deberán enviar un video de dos minutos a la cuenta de Instagram @parlamentojuvenilcupu, en el que mencionen su nombre, edad, formación académica y un problema de su entorno que consideren necesario resolver.
La convocatoria está abierta a estudiantes y egresados que tengan entre 18 y 29 años de edad. Una vez seleccionados, los participantes formarán parte del debate parlamentario y tendrán la oportunidad de impulsar sus propuestas ante diputados locales.
Maldonado reiteró el llamado a la juventud chihuahuense:
“Sabemos que estudiamos o trabajamos, pero es importante darnos un espacio para sembrar nuestra semilla en la vida pública. Necesitamos que más jóvenes se animen a levantar la voz y a poner en acción las ideas que ya tenemos en la cabeza”.
El Parlamento Juvenil 2025 se realizará en el recinto legislativo de Chihuahua y pretende convertirse en un referente de inclusión, pluralidad y participación ciudadana juvenil.
NOTICIAS CHIHUAHUA