Noticias de Chihuahua. –
Desde el domingo 11 de mayo, cuando el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) acordó el cierre de su frontera con México para el cruce de ganado, el sector pecuario en el Estado de Chihuahua ha generado pérdidas diarias de hasta $5 millones 250 mil dólares, equivalentes a $101 millones 708 mil 985 en moneda nacional.
Te puede interesar: Da arranque gobernadora Maru Campos al Programa de Mantenimiento y Rehabilitación de Caminos Vecinales en el municipio de Santa Isabel
Así lo informó Mauro Parada Muñoz, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural. Refirió que, hasta antes del fin de semana, Chihuahua exportaba un flujo estimado de 3 mil 500 cabezas de ganado por día, cada una con un valor de mil 500 dólares, lo que se traduce a 14 mil vacas que han resultado varadas a partir de la medida que implementó Estados Unidos.
En cuanto al avance de las medidas contra el gusano barrenador, plaga por la que USDA prohibió el ingreso de ganado mexicano, Parada Muñoz refirió que ha sostenido diálogo con autoridades al norte del país y con Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, para reforzar las condiciones sanitarias y negociar con Estados Unidos el retiro de la veda.
«Esperemos que sea la misma situación que en noviembre, que sea una pausa de esta frontera y se pueda reabrir a la brevedad, que [los ganaderos] puedan recuperar esa movilización, esos inventarios, y que no sea una pérdida del inventario, ni del mantenimiento de estos animales», declaró el funcionario.
Al igual que en días pasados, Parada Muñoz remarcó que las cuarentenarias de Chihuahua han cumplido los protocolos para impedir la llegada del gusano barrenador. De forma que, coordinado con Jalisco, Sinaloa, Durango y Coahuila, espera mejorar su percepción frente al gobierno estadounidense.
NOTICIAS CHIHUAHUA