La titular del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Margarita Blackaller, anunció la puesta en marcha de la Estrategia 360 Grados de Seguridad, en alianza con la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Esta iniciativa busca atender la preocupación expresada por 43,817 niñas, niños y adolescentes de 66 municipios, quienes en una encuesta estatal señalaron en un 39% la necesidad urgente de reforzar la seguridad en entornos digitales.

Con el respaldo de la gobernadora María Eugenia Campos Galván, la estrategia contempla tres ejes principales: fortalecer el conocimiento para diseñar políticas públicas, actualizar protocolos y leyes en materia de prevención y acceso a la justicia, y fomentar la concientización a través de familias, escuelas y espacios comunitarios. Blackaller subrayó el papel de la Facultad, encabezada por el Dr. Javier Contreras, y de su Comisión para Prevenir Todo Tipo de Violencia en el acompañamiento del proyecto.

Te puede interesar: Entrega Municipio credenciales a integrantes del Consejo Municipal de Tutelas

La Dra. Yesenia Mendoza dirigirá los trabajos, que cuentan con una inversión de 780,000 pesos por parte de la Secretaría de Ciencia. Se busca enfrentar fenómenos como el ciberacoso, la difusión no autorizada de información, las amenazas y la suplantación de identidad. Según cifras del INEGI, uno de cada tres jóvenes de 12 a 29 años en México ha vivido ciberacoso, mientras que el 74% de las mujeres ha enfrentado hostigamiento en redes sociales.

El plan se desplegará en tres etapas: un diagnóstico estatal hasta diciembre de 2025, el diseño de materiales y programas de capacitación entre 2026 y 2027, y una campaña de difusión en medios. En esta fase se incluirán 72 secundarias de Chihuahua, lo que permitirá consolidar un modelo de prevención que posicione al estado como referente nacional en la protección de menores en entornos digitales.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Por MA KO

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com