Noticias Chihuahua
Este lunes 6 de octubre de 2025, la ciudad de Chihuahua despertó con un nuevo episodio de caos vial en dos de sus intersecciones más transitadas: las calles Mirador y Canal. Por segundo día consecutivo, los semáforos en estas zonas amanecieron sin funcionar, generando un escenario de confusión y peligro para los automovilistas que intentan cruzar estas arterias clave de la capital.
La falta de acción inmediata por parte de la Subsecretaría de Movilidad ha desatado críticas entre los ciudadanos, quienes denuncian la ineficiencia crónica de esta dependencia para garantizar un servicio básico como el funcionamiento de los semáforos.
Reportes ciudadanos indican que los semáforos en ambas intersecciones, esenciales para el flujo vehicular en la ciudad, dejaron de operar desde las primeras horas del lunes, sin que se observe presencia de agentes de vialidad para dirigir el tráfico. Conductores se vieron obligados a realizar maniobras arriesgadas, sorteando el cruce con precaución y dependiendo del sentido común para evitar accidentes. «Es un desastre, todos quieren pasar al mismo tiempo y nadie sabe quién tiene el derecho de vía. ¡Esto pasa cada semana!», comentó frustrado un automovilista en el lugar.
La Subsecretaría de Movilidad, señalada frecuentemente por su falta de compromiso, ha atribuido fallos similares en el pasado al robo de cables, el desgaste de los equipos o problemas en el suministro eléctrico. Sin embargo, los reportes recabados en plataformas como X confirman que al menos 17 semáforos en distintos puntos de la ciudad presentan problemas recurrentes, lo que pone en evidencia una gestión deficiente. En el caso de Mirador y Canal, ingenieros de la dependencia fueron enviados al lugar durante la mañana, pero hasta el cierre de esta nota, el tráfico seguía siendo un nudo imposible de desatar.
La ausencia de agentes de vialidad en estas intersecciones ha sido un punto particularmente criticado. «No se ve ni un solo agente ayudando. La Subsecretaría nomás no da una», expresó una transeúnte en redes sociales. Los ciudadanos exigen no solo la reparación inmediata de los semáforos, sino también una presencia constante de autoridades para regular el tráfico en situaciones como esta, que se han vuelto alarmantemente comunes en la capital del estado.
La situación en Mirador y Canal es un reflejo de un problema mayor en Chihuahua: la falta de una infraestructura de movilidad confiable y una respuesta oportuna por parte de las autoridades. Mientras los automovilistas continúan enfrentando estos retos diarios, la Subsecretaría de Movilidad sigue sin ofrecer soluciones concretas ni un plan claro para evitar que estas fallas se repitan. Por ahora, se espera que en las próximas horas se restablezca el funcionamiento de los semáforos o, al menos, se envíen agentes para mitigar el caos. Sin embargo, la paciencia de los chihuahuenses se agota, y la exigencia de un servicio eficiente resuena cada vez más fuerte.
Se recomienda a los conductores que transiten por estas zonas extremar precauciones, ceder el paso y manejar con cautela hasta que las autoridades resuelvan esta problemática que, lamentablemente, ya es parte del paisaje urbano de Chihuahua.
Te puede interesar: Si acudes a las presas del municipio, Bomberos te dice qué hacer para prevenir accidentes
NOTICIAS CHIHUAHUA