El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken viajará a China tras intensos episodios ligados a la guerra en Ucrania y el episodio de los globos espías.
El viaje incluirá también una visita a Londres.
“El secretario de Estado, Antony J. Blinken viajará a Pekín, República Popular China, y Londres, Reino Unido, del 16 al 21 de junio”, anunció ayer el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.
En la visita, están programadas reuniones con altos funcionarios.
Te puede interesar: Por primera vez, China captura imágenes del lado oscuro de la luna y despliega su bandera
“En Pekín, el secretario se reunirá con altos mandos, para discutir la importancia de mantener abiertas las líneas de comunicación para manejar con responsabilidad las relaciones Estados Unidos-China”, agregó el vocero de la dependencia encargada de los asuntos exteriores de la Unión Americana.
El comunicado omitió reportar si la visita incluye un encuentro con el presidente Xi Jinping.
“Asimismo, Blinken abordará temas de interés bilateral, asuntos globales y regionales, así como la cooperación potencial en desafíos transnacionales compartidos”, agregó la secretaría.
El Departamento de Estado reprogramó con esto una visita que fue descartada en febrero cuando Estados Unidos detectó en su espacio aéreo lo que sostuvo que era un globo espía chino.
En ese mes, la Casa Blanca afirmó que el aparato asiático tenía antenas para recolectar señales de inteligencia.
Además, el ministro de Defensa de China se negó a aceptar una llamada telefónica del secretario de Defensa, Lloyd Austin, con el fin de abordar la discusión.
En este contexto, las relaciones entre las dos economías más grandes del mundo se han deteriorado gravemente en los últimos años.
A eso se suma el conflicto de Pekín con la isla autónoma de Taiwán, el comercio internacional y las permanentes alertas por violaciones a los derechos humanos.
Por su parte, en el viaje a Londres, el funcionario estadunidense atenderá la situación respecto a la invasión rusa a Ucrania, con el fin de movilizar más apoyo de la comunidad internacional para el país invadido.
En especial, la gestión de Blinken estará enfocada en los sectores público y privado.
“Ahí, se reunirá con sus homólogos de Reino Unido, Ucrania y otros países aliados”, explicó Miller.
La Casa Blanca mantiene confrontaciones con China por el episodio de los globos espía de febrero pasado.
También critica a Xi Jinping por su cercanía con el presidente ruso, Vladimir Putin.
Condena la autonomía controlada de Taiwán y las constantes violaciones a los derechos humanos.
NOTICIAS CHIHUAHUA