Tras darse a conocer en medios internacionales que varios políticos de Morena poseen fortunas significativas, el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda, consideró necesario que se investigue a quienes no puedan justificar su nivel de vida con base en su trayectoria laboral o patrimonial.
Señaló que, con el uso de nuevas tecnologías e inteligencia artificial, es sencillo conocer la historia personal y económica de los actores políticos. “Si hay gente que nunca ha tenido un trabajo, que no ha heredado o emprendido un negocio propio y de pronto le aparecen propiedades en México o en Estados Unidos, un estilo de vida con viajes, joyas y ropa que no corresponde a su historia profesional, pues debe investigarse”, expresó.
Te puede interesar: Arte, justicia y participación: presenta IEE nuevo número de revista Ruta Ciudadana
El funcionario subrayó que la congruencia debe prevalecer también en el ámbito patrimonial. “En esta nueva oleada de políticos no hay congruencia, y si alguien desarrolla una actividad profesional o empresarial y de pronto aparece con una supercasa o cuentas en el extranjero, hay que explicarlo”, añadió.
NOTICIAS CHIHUAHUA