Juan Carlos Loera de la Rosa, presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado, organizó la Reunión Binacional de Comercio Exterior y Aduanas Paso del Norte, donde se analizará a lo largo de varias mesas temáticas el impacto económico y logístico del cierre del carril comercial del Puente Córdova-Américas, en Ciudad Juárez, Chihuahua, así como las alternativas de solución para esta determinación de Estados Unidos.
El encuentro, celebrado en el Senado de la República, reunió a autoridades de los tres niveles de gobierno, representantes de los estados de Nuevo México y Texas, y líderes del sector productivo y aduanal de ambos países.
Te puede interesar: Graves Irregularidades en Desarrollo Urbano de Ciudad Juárez: Marisela Terrazas
En su mensaje, el senador Juan Carlos Loera destacó que la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado se ha consolidado como una plataforma institucional para el diálogo y la coordinación binacional, en beneficio de los seis estados fronterizos.
“La región Juárez–El Paso–Las Cruces representa una de las zonas más dinámicas del corredor comercial de América del Norte. Cualquier reto operativo en nuestros cruces fronterizos trasciende lo local: impacta las cadenas de suministro, el empleo y la competitividad de toda la región”, señaló Loera frente a representantes del sector productivo.
Ante el cierre previsto del Puente Córdova-Américas, el legislador chihuahuense propuso la creación de un Grupo Técnico Binacional, conformado por representantes de los tres niveles de gobierno de ambos países, así como por agencias aduanales, de transporte y seguridad.
Este grupo tendrá como objetivo evaluar alternativas para la reapertura o reconfiguración del cruce, diseñar un plan de acción con tiempos y metas claras, y emitir recomendaciones conjuntas que serán presentadas a las autoridades competentes.
Juan Carlos Loera informó sobre esta reunión al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, a quien enviará los acuerdos surgidos de la misma y la integración del Grupo técnico binacional, respaldada por la Comisión de Economía, como la plataforma de una estrategia interinstitucional que ayude a mitigar el impacto del cierre del puente Córdova-Américas.
“Tienen un gran representante, comprometido con Chihuahua; comprometido con las cámaras empresariales. Me ha tocado participar en otras reuniones como las que el día de hoy nos convoca; Juan Carlos cuenta con el respaldo absoluto de la Comisión de Economía, de la cual es integrante y tiene una gran participación. Juan Carlos anunció al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, que sostendría este diálogo con ustedes.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, sabe de esta reunión y sabe que se desprenderán acuerdos y compromisos”, dijo el senador Emmanuel Reyes.
En la reunión también estuvieron presentes la senadora Andrea Chávez, presidenta de la Comisión de Bienestar, y el diputado federal Alejandro Pérez Cuéllar, presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte de la Cámara de Diputados, quienes celebraron también la iniciativa del senador chihuahuense.
“Tenemos que sumar esfuerzos, debemos ir juntos con esta iniciativa; hacer un planteamiento serio para fortalecer los puentes internacionales”, expresó Pérez Cuéllar durante la mesa inaugural de la Reunión Binacional de Comercio Exterior y Aduanas del Paso Norte.
También participarán en otras mesas representantes de la Agencia Nacional de Aduanas de México, de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, del Gobierno del Estado de Chihuahua, de la New Mexico Border Authority y organismos empresariales como INDEX, CANACAR y CAAAREM.
NOTICIAS CHIHUAHUA