Noticias Chihuahua

En Chihuahua los suicidios desde lo alto de los puentes siguen ocurriendo, pero las autoridades municipales ya encontraron su justificación favorita: “no hay presupuesto”. El viernes pasado, una mujer de 45 años se arrojó desde el puente de la avenida Universidad y Teófilo Borunda, y pese a que este no ha sido el primer caso, el alcalde Marco Bonilla aseguró que no contemplan la instalación de vallas protectoras.

La contradicción es evidente: hace dos años el propio Municipio había anunciado que sí se colocarían estructuras de seguridad en varios cruces. Hoy, el argumento es que el dinero ya no alcanza, aunque sí lo hay para campañas de imagen y obras que generan aplausos inmediatos. En cambio, la vida humana parece relegarse al cajón de los pendientes.

Te puede interesar: ‘Mi familia no está completa’; madres realizan desayuno en memoria de desaparecidos

El Ayuntamiento opta por sostener que la prevención llegará únicamente a través de programas del Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS) y líneas telefónicas de crisis. Sin embargo, lo cierto es que esas medidas no sustituyen a una barrera física que podría salvar segundos decisivos en la vida de alguien que está al borde del suicidio.

La postura oficial refleja un problema mayor: la salud mental se sigue tratando como un tema secundario y no como una urgencia pública. Hablar de presupuestos y campañas sin tocar la raíz del problema, ni cumplir con las promesas hechas, solo muestra una falta de voluntad política. Mientras tanto, los puentes de la ciudad permanecen abiertos, no solo al tráfico vehicular, sino también a tragedias que pudieron evitarse.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com