Una turista extranjera se ha convertido en el centro de una investigación judicial en Turquía después de realizar una rutina de pole dance en el asta de la bandera turca ubicada en una colina de Uchisar, en la región de Capadocia.
El incidente, registrado en un video de 12 segundos que circula ampliamente en redes sociales, muestra a la joven ejecutando maniobras mientras sostiene la bandera nacional, generando una fuerte reacción de las autoridades locales.
Según informó la Oficina del Gobernador de Nevsehir, la conducta de la visitante ha sido considerada como una falta de respeto a los valores morales y símbolos nacionales.
«La oficina del gobernador está siguiendo de cerca este atroz incidente, que consideramos una falta de respeto a los valores morales de nuestra nación”, señala el comunicado oficial.
Te puede interesar: Sentencian a papá por matar a su hijo forzándolo a comer un chile ‘como castigo’
La Fiscalía de Nevsehir inició una investigación penal contra la mujer, cuya identidad, nacionalidad y edad no han sido divulgadas. El caso se encuentra bajo el marco de los artículos 300 y 301 del Código Penal turco.
El artículo 300 establece que los actos públicos de falta de respeto hacia la bandera nacional pueden ser sancionados con penas de hasta tres años de prisión. Por su parte, el artículo 301 castiga las expresiones que insulten la identidad o nación turca, así como a sus instituciones o figuras históricas, con penas de hasta dos años de cárcel.
El incidente ha provocado indignación tanto en la población local como en autoridades y políticos. Emre Çalışkan, diputado del Partido de la Justicia y el Desarrollo por Nevsehir, aseguró:
«La bandera es nuestro honor, la niña de nuestros ojos. Cualquiera que no sea consciente de ello debe ser advertido e intervenido de inmediato. Los turistas que recibimos en Capadocia siempre han sido tratados con la hospitalidad de Nevşehir. Sin embargo, esta falta de respeto a nuestros valores nacionales y espirituales es completamente inaceptable”.
Çalışkan enfatizó que seguirán de cerca el proceso para asegurarse de que se tomen las medidas legales necesarias contra la turista.
“La Fiscalía General de Nevşehir ha iniciado una investigación judicial contra la ciudadana extranjera en virtud de los artículos 300 y 301 del Código Penal turco”, precisó.
El lugar donde ocurrió el incidente, Uchisar, forma parte de Capadocia, una de las principales atracciones turísticas de Turquía, reconocida por sus formaciones rocosas únicas y vuelos en globo aerostático.
El hecho de que el incidente ocurriera en un sitio emblemático y declarado Patrimonio Mundial Cultural y Natural por la UNESCO ha amplificado la polémica y el debate sobre los límites del comportamiento turístico en lugares de gran valor cultural.
Polémica en Turquía por pole dance
El video de la turista realizando pole dance ha generado un intenso debate sobre el respeto hacia los símbolos nacionales y la conducta de los visitantes internacionales. Las autoridades turcas han sido contundentes al señalar que actitudes como esta no serán aceptadas.
En redes sociales, la publicación ha provocado tanto críticas como comentarios de incredulidad.
Mientras algunos usuarios consideran que la acción refleja ignorancia cultural, otros enfatizan la necesidad de educación y advertencia a turistas extranjeros sobre las leyes locales y las normas de respeto hacia los símbolos nacionales.
Hasta el momento, no se ha informado si la turista ha sido detenida o si permanece en territorio turco. Tampoco se han emitido declaraciones por parte de la presunta implicada ni de representantes diplomáticos de su país.
El caso pone en evidencia la importancia de conocer y respetar las leyes y normas culturales locales al visitar otro país. Además, abre la discusión sobre los límites de la libertad individual y la responsabilidad de los turistas al interactuar con símbolos nacionales, especialmente en lugares de relevancia histórica y cultural.
Expertos en derecho penal turco señalan que este tipo de casos no son comunes, pero la legislación vigente permite sancionar cualquier acto considerado ofensivo hacia la bandera o la identidad nacional, subrayando la seriedad con que Turquía protege sus símbolos patrimoniales.
NOTICIAS CHIHUAHUA