Comparte

NOTICIAS CHIHUAHUA

 

Te puede interesar: Invierte FECHAC más de 9.7 mdp en huertos comunitarios y agua potable para en la Sierra Tarahumara

México es hoy uno de los destinos turísticos más buscados del planeta. Tan solo en marzo de 2025, el país recibió más de 8 millones de visitantes internacionales, lo que representa un incremento del 10.1 % en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos del INEGI1. Este flujo creciente de viajeros con alto poder adquisitivo convierte a México en uno de los destinos más atractivos a nivel global.

Para fomentar la industria hotelera mexicana, PayPal ofrece un modelo innovador de pagos, el Buy Now, Pay Later (BNPL por sus siglas en inglés, Compra ahora y Paga después, en español). Este modelo emerge como un aliado estratégico, permitiendo a los turistas comprar el viaje dividiendo el costo de servicios como hospedaje o actividades recreativas, lo que reduce fricciones al momento de la compra y mejora la experiencia general del viaje.

“En países como Estados Unidos, Europa y Australia este modelo es parte habitual de los procesos de compra, pero en México es una novedad poco explorada por las empresas turísticas medianas. Esto representa una ventaja competitiva para aquellos negocios que adopten estas soluciones de manera temprana”, comenta Bea Peinador, Head de Mid-Market de PayPal México.

La solución PayPal Pay Later es pensada para que las empresas puedan ofrecer un esquema de financiamiento flexible a sus clientes internacionales sin necesidad de implementar una infraestructura crediticia compleja. Los consumidores pueden pagar hoteles o experiencias vacacionales en pagos fijos —sin intereses (Pay in 4) o con interés predecible (Pay Monthly)— sin necesidad de una línea de crédito tradicional.

En un contexto de fuerte competencia y creciente digitalización del turista internacional, adoptar soluciones como PayPal Pay Later deja de ser un diferenciador y se convierte en una necesidad para mantenerse competitivo. El implementar este formato de pago ayuda a incrementar las ventas, mejorar la conversión, el valor promedio del ticket y aumentar la satisfacción del cliente.

Lo mejor es que es accesible para empresas medianas que quieren ofrecer financiamiento sin grandes inversiones en infraestructura. “El turismo internacional es una de las fuerzas económicas más relevantes para México. Por ello, ofrecerle a este segmento de viajeros herramientas de pago flexibles y familiares, que además les permitan tener una mayor libertad financiera para disfrutar de su viaje, puede hacer la diferencia para los comercios turísticos en México”, afirmó Bea.

 

Beneficios para empresas medianas en activar PayPal Pay Later:

Sin fricción operativa: su implementación no requiere esfuerzos técnicos complejos, y la decisión de crédito es inmediata para el cliente.
Conversión mejorada: al eliminar barreras financieras al momento de la compra, PayPal Pay Later incrementa la tasa de cierre.
Incremento en ventas: datos de PayPal revelan que los consumidores que utilizan esta modalidad gastan en promedio un 70 % más en viajes que quienes pagan de contado2.
Mayor recurrencia: el 74% de las compras con PayPal Pay Later son realizadas por usuarios que repiten su uso, lo que genera lealtad3.
Tickets más altos: el valor promedio de orden (AOV) con PayPal Pay Later es 61% superior al AOV estándar de PayPal entre comercios medianos4. Además, mejora significativamente la experiencia de usuario (UX) para compradores internacionales que compran en México (XB), especialmente aquellos provenientes de mercados como Estados Unidos, donde el uso de opciones Pay Later en el sector viajes está ampliamente adoptado. Ofrecer esta modalidad no solo incrementa el ticket promedio, sino que responde a una expectativa clave, ayudando a reducir fricción en el proceso de pago y elevando la conversión.

Para implementarlo, los negocios solo necesitan una cuenta PayPal Business activa en México y tener integrada la solución de PayPal Checkout. El botón de Pay Later se muestra automáticamente a los consumidores elegibles, con base en criterios como país, divisa y perfil de compra. No se requiere infraestructura adicional ni flujos propios de crédito, lo que facilita su adopción para las PyMEs. Esta solución simplifica el proceso y permite acceder a una red global de compradores digitales consolidados.

 

Acerca de PayPal

PayPal se ha mantenido a la vanguardia de la revolución del comercio electrónico durante más de 25 años. Al aprovechar la tecnología para hacer que el envío de dinero y las compras sean más convenientes, asequibles y seguras, la plataforma de PayPal permite a cientos de millones de consumidores y comercios en más de 200 mercados, unirse a la economía global y prosperar dentro de ella. Para más información visita https://www.paypal.com.mx , https://about.pypl.com/ y https://investor.pypl.com/.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com