El excandidato a la alcaldía de Chihuahua por Morena, Miguel La Torre, denunció que la sustitución de luminarias con nueva tecnología no generó ahorros significativos para los chihuahuenses.
Señaló que, aunque apenas entre 2023 y 2024 se registró una reducción de 16 millones de pesos en el pago a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el gasto total en alumbrado público llegó casi a mil millones de pesos, lo que contradice el objetivo de ahorro de energía.
Te puede interesar: MUERTOMETRO 2025: 122 ASESINADOS EN CHIHUAHUA
La Torre también cuestionó el aumento en el Derecho de Alumbrado Público (DAP) y consideró que la propuesta del alcalde de reducirlo en 50 % carece de fundamento, ya que corresponde al propio Cabildo autorizar la tarifa.
Reiteró que la inversión realizada no se ha reflejado en un beneficio económico para la ciudadanía y que los costos del alumbrado continúan siendo altos.
NOTICIAS CHIHUAHUA