Noticias de Chihuahua. –

Un recurso superior a los $400 millones de pesos destinará en 2025 la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) para afrontar la crisis de sequía en Chihuahua capital, la cual, según el último reporte de la Comisión Nacional de Agua y Saneamiento, permanece en el nivel D3 del fenómeno —sequía extrema—, que equivale al segundo indicador más grave, sólo por debajo del D4, que corresponde a sequía severa.

Te puede interesar: Entrega JCAS pipas para recuperar distribución de agua en Parral

La crisis, destacó el director de la JMAS, Alan Falomir Sáenz, ha obligado a la realización de un plan que garantice el suministro de agua en el municipio, mismo que ha llegado al 95% a pesar de las altas temperaturas registradas en la entidad federativa. Un plan de varios ejes que permita el acceso al agua potable por medio de las redes, y no de tuberías.

Durante un desayuno llevado a cabo en conjunto con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Falomir Sáenz destacó algunas de las medidas a implementar durante el año en curso, tales como la construcción de cuatro pozos, la rehabilitación y ampliación de las tuberías y la concientización de la cultura del agua.

Resaltó, por otra parte, la inversión de aproximadamente $250 millones de pesos para distintas obras de infraestructura, entre ellas la mejora en el servicio de alcantarillado y la ampliación de las líneas de la red morada, las cuales facilitarán la distribución de agua tratada para su uso en el riego en la ciudad.

NOTICIAS CHIHUAHUA

No olvides leer

Chihuahua Recicla 2025 invita a intercambiar residuos por árboles Este lunes se anunció la edición 2025 del evento “Chihuahua Recicla”, bajo el lema “Recicla conmigo”. La actividad busca reunir basura electrónica, cartón, PET, papel y vidrio para su reciclaje que se lleva a cabo por parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE), en conjunto con el Gobierno Municipal de Chihuahua y empresas participantes, El evento se realizará los días viernes 17 y sábado 18 de octubre, en la Plaza del Ángel, en un horario de 9:00 a 17:00 horas. Se contará con un carril confinado donde las personas podrán entregar sus residuos desde su vehículo. Víctor Méndez, Director de Ecología de la SDUE, informó que desde el inicio de esta administración se han recaudado 171 toneladas de residuos electrónicos, además de 17 toneladas de plásticos y otros materiales a través del programa “Juntos Podemos Ayudar Más”. Este programa apoya a asociaciones que atienden a niños con cáncer. José Luis de Lamadrid, Director de Servicios Públicos Municipales, indicó que desde 2023 se han recabado 96.5 toneladas de residuos en alianza con el gobierno estatal. Añadió que las personas que participen podrán recibir un árbol o planta de ornato a cambio de sus materiales reciclables. Entre los árboles y plantas que se entregarán están encino verde, encino chihuahuense, fresno, pirul chino, jacaranda, pata de vaca, palma abanico, huizache, palo verde, cedro blanco, así como lavanda, vaporub, hierbabuena, ruda y romero.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com