Noticias de Chihuahua. –
Maestros adscritos a la Sección 8 del Sistema Nacional de Trabajadores del Estado (SNTE) en Chihuahua han tomado diversas medidas en contra de la iniciativa de reforma al ISSSTE impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En medio de sus acciones de resistencia llevaron a cabo este viernes 21 de febrero un paro de labores en numerosos planteles educativos del subsistema federal en la entidad.
En el transcurso de hoy varios educadores en los municipios de Chihuahua capital, Parral y Guachochi cumplieron su determinación anunciada este jueves 20 a través de una convocatoria: no presentarse en las aulas y, así, manifestar su rechazo a las modificaciones de Ley que, según denuncian, afectarían sobremanera las condiciones y derechos laborales, la economía y la jubilación del magisterio.
Otros docentes, mientras tanto, asistieron bajo protesta a las instituciones educativas, entre ellas el Jardín de Niños Carmen Irigoyen, ubicado en la colonia Quintas Carolinas, al norte de la ciudad de Chihuahua. Afuera de las instalaciones colocaron, desde temprana hora, una serie de lonas con mensajes dirigidos al Gobierno de México, entre los que se leía: «Docente luchando también está enseñando» y «¡Por nuestros derechos, por nuestro futuro! Jubilaciones dignas y rechazo a la Ley ISSSTE 2025».
Ahí dejaron también un recordatorio de los cinco puntos principales a los que se opone la Sección 8, mismos que aparecieron en el mensaje ayer difundido: 1] Aumento de los años de servicio para la jubilación; 2] Cambio en el sistema de pensiones; 3] Aportaciones más altas al ISSSTE sin que esto garantice mejores servicios de salud; 4] Uso en las prestaciones del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización; y 5] Descuentos sobre el salario integrado.
«Los maestros estamos cansados de que no se nos valore como merecemos. Día a día dedicamos nuestro tiempo, esfuerzo y vocación a la enseñanza de sus hijos. Ustedes son prueba de ello, muchas veces sacrificando nuestra propia familia, salud y estabilidad económica. Sin embargo, el Gobierno sigue implementando reformas que nos afectan, sin tomarnos en cuenta ni mejorar realmente nuestras condiciones laborales. No pedimos de más. El magisterio solo busca lo justo, lo que era nuestro y con la implementación de este tipo de reformas nos han ido quitando».
Interrogado sobre la movilización, el dirigente de la Sección 8, Eduardo Zendejas, declaró que el paro laboral no fue convocado en el interior del Sindicato, sino que lo organizaron los propios afectados. El objetivo de la huelga —en sus palabras— surge a partir de una confusión, porque los educadores señalan aspectos que la Federación acordó desechar del dictamen. No obstante, afirmó que apoyará a las manifestaciones «cuando haya motivos».
Por la mañana de este viernes 21 Zendejas acudió a un evento en Ciudad Juárez, en donde, según refirió a la prensa, buscaría un diálogo con los integrantes de la Sección 8 para «aclarar» la situación. No obstante, fue abucheado durante su intervención, y entre las consignas lo acusaron de «venderse» a los intereses de la Cuarta Transformación.