stilo libre

NOTICIAS CHIHUAHUA

Ya no se sabe qué pensar de la «mejor policía de México», la Policía Municipal de Chihuahua. Resulta que hay 31 expedientes abiertos contra elementos de la corporación, pero el alcalde Marco Bonilla nos tranquiliza: «No todos son por algo grave». Claro, porque lo de estos días, con un agente detenido con un arsenal digno de película, es solo un pequeño «detalle». Eso sí, cuando el asunto es serio, ellos mismos lo reportan a la Fiscalía, porque, según Bonilla, nadie quiere una policía más limpia que él. Qué reconfortante.

Pero ojo, no todos los policías que han sido sancionados bajo su administración están metidos en tráfico de armas o drogas. Algunos solo han sido removidos por violencia familiar, abuso de autoridad o, ya de plano, por no presentarse a trabajar. Tranquilos, chihuahuenses, la seguridad está en manos de profesionales… o al menos de los que no han sido descubiertos aún.


Toda la jornada de votación del Presupuesto Participativo al parecer fue un gran éxito con más de 84 mil participantes, que eligieron los diferentes proyectos, lo que demuestra la intención de la gente en ejercer su derecho y estar más pendiente de estos procesos democráticos; estrellita dorada para la ciudadanía.

Eso si, fueron muy promocionados los 25 principales proyectos ganadores, la mayoría de escuelas y el segundo lugar de colonias, mientras que el resto será anunciado cuando van a iniciar y cuánto les tocará.

El punto negativo fue para la organización, en que el Municipio fue sobrepasado por la votación, ya que los diferentes puntos fueron saturados y las largas filas fueron estresantes para los votantes.

Aunque el convenio fue con el aval del Instituto Estatal Electoral (IEE), de perdida hubieran destinado más gente o invertir para contratar porque él haber dispuesto de todo el aparato gubernamental para apoyar, no fue suficiente y peor, que al personal municipal ni siquiera se le pagara tiempo extra por todo el pasado fin de semana, cuya jornada se extendió fácil más de 12 horas, al puro estilo comunista; sino, pregúntenle a los cubanos, pero bueno, así son las cosas.


Vaya ahorro que se llevará la UACH al haber metido un proyecto del Presupuesto Participativo en iluminación y seguridad, que mínimo unos 6 millones no tendrán que ejercer para mejorar ciertos espacios, ya que estos vienen del manejo de los impuestos que hace el Municipio.

El reto más fuerte es prepararse en infraestructura para el próximo ciclo escolar a iniciar en agosto, especialmente de las nuevas carreras cuyo experimento les salió como un arma de doble filo; primero, superaron por mucho lo estimado de aspirantes a Veterinaria, Psicología y Criminología, pero también dejaron a más del 80% fuera.

Todos estos miles de estudiantes que esperaba ingresar en el actual semestre, van a intentar para el otro y le sumamos el gran número de egresados de las prepas, así que los aspirantes se triplicarán o más; que bueno, que haya ingresos, pero la infraestructura, material y los catedráticos se quedará muy cortos a menos que tengan ayuda de organizaciones y gobiernos, porque de qué está peliaguda la cosa, está y mucho.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com