Noticias de Chihuahua. –

Un grupo integrado por al menos ochenta derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado se reunieron esta mañana en la Plaza Hidalgo, frente a Rectoría de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Al igual que el martes, exigen una mejora en el servicio médico que ofrece la dependencia, misma que, en sus palabras, atraviesa por un visible deterioro.

Una comitiva, entre ellos María Elena Carvajal, presidenta de la Organización Jubilados y Pensionados de Gobierno del Estado, acudió a Palacio de Gobierno para sostener una reunión con servidores públicos, entre ellos trabajadores de la Secretaría de Hacienda, a quienes les hizo el planteamiento de una solución a la problemática.

En palabras de Carvajal, los docentes reciben hasta la fecha una atención deficiente en el ámbito de salud, al grado de que sólo tienen acceso a medicamentos genéricos que no surten efecto en el paciente. Incluso, advierte que hay una falta considerable de insulina, la cual pone en riesgo la vida de quienes la necesitan.

Y lanzó un mensaje, en voz de los jubilados: «¿Qué quieren: que entren en un estado de coma diabético? ¿que se mueran como se están muriendo en urgencias? No es posible que tampoco tengamos hospitales. Porque ahí los tienen en Pensiones dos, tres, cuatro días, hasta que mueren. Yo represento a la gente más vulnerable: los pensionados, [quienes] entregaron toda una vida al Estado y son los que menos ganan».

Al igual que un docente que tomó el megáfono durante la protesta del 4 de febrero, Carvajal responsabilizó de esta cuestión a los exgobernadores César Duarte Jáquez y Javier Corral Jurado, cuyos períodos, desde su punto de vista, han sido los más perjudiciales para Pensiones.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com