Militares y agentes de la Fiscalía de Chihuahua fueron atacados con un explosivo lanzado desde un dron mientras realizaban trabajos de seguridad en la ruta que conecta la localidad de Dolores con Guadalupe y Calvo. Entre los heridos se encuentra Jorge Alejandro Gutiérrez Martínez, comandante de la 42 Zona Militar, junto a otros elementos del Ejército y de la Agencia Estatal de Investigación. Aunque la Fiscalía minimizó el incidente al calificar las lesiones como leves, los afectados fueron trasladados a hospitales de Culiacán para recibir atención médica. La agresión también causó daños a dos vehículos oficiales, dejando en evidencia el nivel de sofisticación de los grupos criminales que operan en la región.
La violencia en Chihuahua, tristemente célebre por sus altos índices de homicidios, sigue en ascenso. El estado forma parte de las siete entidades más peligrosas del país, concentrando el 5.2 % de los asesinatos registrados en el año, según datos federales. Mientras el gobierno presume estrategias de seguridad, los habitantes enfrentan una realidad cruda: desplazamientos forzados, especialmente de comunidades indígenas, y casi cuatro mil personas reportadas como desaparecidas. La embestida del crimen organizado continúa implacable, y las autoridades parecen siempre llegar tarde al rescate.
Y ahora los legisladores van a tener en que entretenerse para desviar la atención de las acciones importantes y como les encanta debatir por temas de controversia o populares, cada fuerza política va a tomar la batuta para querer ser los más políticamente correctos.
Luego de que ayer, varios colectivos marcharan para pedir por los derechos de los animales y más por los perros o como dicen en la ahora tendencia de “lomitos”, entrarán las reformas a debatir durante varios días o semanas o se alargarán a meses, nomas para dejar otros temas e irse con la corriente.
Desde hace más de dos años, que nada agraciado ni muy queridos diputado, Carlos Olson, había presentado una iniciativa para reformar contra la zoofilia, pero como fue él quien lo dijo, solo hubo risas y memes. Ahora que los colectivos más afines a la izquierda vuelven a retomar el tema, seguramente Morena, PT querrán agarrar la bandera, mientras los otros “derechairos” harán lo propio con sus usuales discursos relacionándolos con minorías.
En fin, pura carne de cañón para debatir interminablemente, mientras las reformas para hacer justicia realmente y evitar la puerta giratoria para los criminarles en el Poder Judicial continuarán al menos por 6 meses más y como van las cosas, todo este año. En fin, al final del día, quienes ganan siempre son los delincuentes, los polacos se divierten, los colectivos hacen corajes e ilusiones, mientras que los ciudadanos comunes pierden.