Comparte

Noticias de Chihuahua. –

La corrupción en México, que ubica al país en la posición 126 a nivel internacional y en la 8 en América Latina, impacta de manera directa en la economía de las familias. Los mexicanos gastan, en un estimado, el 33% de sus ingresos en el pago de «mordidas» a las autoridades, e, incluso, esta actividad representa el 5% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Te puede interesar: Carlos Acevedo es contundente con actualidad de Santos Laguna

Durante su visita a Chihuahua, Héctor Hernández Tirado, magistrado en retiro del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, advirtió que la corrupción se conforma en la actualidad por una red amplia y sofisticada, al grado de que la población invierte gran parte de sus recursos en impedir que las autoridades «hagan o no hagan algo».

«Somos uno de los países más corruptos de América Latina», declaró. En su línea de pensamiento, a México le hacen falta demasiadas acciones para resolver la problemática, pues no basta con legislaciones, no basta con el Sistema Nacional Anticorrupción, sino lo imperativo, en todo caso, es poner en práctica buenas conductas institucionales.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Chihuahua, Armando Gutiérrez, reconoció que el sector productivo y la sociedad en general han sido objeto de numerosas afectaciones por dicho fenómeno. Y sentenció: «Somos igual de corruptos en todos los colores».

De acuerdo con el último Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) elaborado por las organizaciones Transparencia Internacional y Transparencia Mexicana, México obtuvo el año pasado una calificación de 31 puntos en la escala de corrupción, al igual que El Salvador, Kenia y Togo.

Entre el grupo de países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México se ubica en el último lugar. En el G20, el grupo de las 20 economías más grandes del mundo, México se encuentra en la penúltima posición, solo por encima de Rusia, con 26 puntos.

En América Latina, México se ubica en la octava posición, por encima de Bolivia, con 29 puntos; de Paraguay, con 28; de Guatemala, con 23; de Honduras, también con 23; de Haití, con 17; de Nicaragua, igual on 17; y de Venezuela, con 13.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com