En el marco de la celebración de la “semanadelatierra2024 organizado por la Comisión de Ecología del Ayuntamiento de Chihuahua y el gobierno municipal se llevó a cabo la capacitación “Uso Inteligente del Agua” impartida por el Ing. Alejandro Tam del Departamento de Cultura del Agua de la JMAS.
Se dio a conocer la importancia de ahorrar el vital líquido debido a que Chihuahua se encuentra entre las 15 entidades del país en riesgo de quedarse sin agua debido a la sequía y a la sobreexplotación de pozos.
Además de compartir diversos tips para hacer uso eficiente del agua como el de respetar los horarios de riego establecidos por la Junta Municipal de Agua y Saneamiento así como de evitar desperdicio en los hogares debido a que es muy común que las personas usen más agua a la hora de bañarse, lavar la ropa, y otros quehaceres domésticos, recomendó reusar el agua gris que generan las lavadoras para aseo de banquetas y patios, incluso para riego de plantas, en casos en que no se descarguen detergentes.
El conferencista informó a los asistentes que se están aplicando nuevas tecnologías para el agua tratada y que se trabaja en el proyecto Mina San Antonio que busca dotar de más agua a la ciudad de Chihuahua debido a que ha aumentado el número de usuarios. El porcentaje de población con servicio continuo de agua ha aumentado del 12 al 36 por ciento, proyectando alcanzar el 50 por ciento para 2027. El consumo por persona es de 170 litros por día lo que da como resultado que al mes se consumen 5 mil 100 litros.
Al finalizar la conferencia la Regidora que preside la Comisión de Ecología Chelita Rojas hizo entrega de un reconocimiento al Ing. Tam por su valiosa aportación sobre el cuidado del agua en esta semana de la tierra 2024.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Te puede interesar: Alerta Protección Civil Estatal por pronóstico lluvias fuertes para este domingo

No olvides leer

Chihuahua Recicla 2025 invita a intercambiar residuos por árboles Este lunes se anunció la edición 2025 del evento “Chihuahua Recicla”, bajo el lema “Recicla conmigo”. La actividad busca reunir basura electrónica, cartón, PET, papel y vidrio para su reciclaje que se lleva a cabo por parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE), en conjunto con el Gobierno Municipal de Chihuahua y empresas participantes, El evento se realizará los días viernes 17 y sábado 18 de octubre, en la Plaza del Ángel, en un horario de 9:00 a 17:00 horas. Se contará con un carril confinado donde las personas podrán entregar sus residuos desde su vehículo. Víctor Méndez, Director de Ecología de la SDUE, informó que desde el inicio de esta administración se han recaudado 171 toneladas de residuos electrónicos, además de 17 toneladas de plásticos y otros materiales a través del programa “Juntos Podemos Ayudar Más”. Este programa apoya a asociaciones que atienden a niños con cáncer. José Luis de Lamadrid, Director de Servicios Públicos Municipales, indicó que desde 2023 se han recabado 96.5 toneladas de residuos en alianza con el gobierno estatal. Añadió que las personas que participen podrán recibir un árbol o planta de ornato a cambio de sus materiales reciclables. Entre los árboles y plantas que se entregarán están encino verde, encino chihuahuense, fresno, pirul chino, jacaranda, pata de vaca, palma abanico, huizache, palo verde, cedro blanco, así como lavanda, vaporub, hierbabuena, ruda y romero.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com