La Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua (JMAS), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), realizó un operativo al norte de la ciudad con el fin de combatir el robo de agua potable.

Estas diligencias se realizaron en tres puntos claves, donde se encontraron una serie de irregularidades y prácticas ilegales relacionadas con el suministro de vital líquido.

El primer hallazgo significativo fue la desconexión de una toma de una pulgada de diámetro que se encontraba conectada a una línea de distribución principal de 36 pulgadas, la cual abastecía a una granja que comercializaba ilegalmente el agua, ya que no contaba con medidor, permisos o autorización alguna de la JMAS.

Te puede interesar: Trump decreta sanciones contra la Corte Penal Internacional por juzgar a Israel

Posteriormente, el personal se trasladó a otro lugar donde se identificó un medidor que no había sido registrado en la dependencia, pero que estaba conectado a una línea interna perteneciente al comité de agua de Granjas del Valle. El medidor, propiedad del organismo, fue asegurado.

En el tercer punto de revisión se encontraron 15 tomas ilegales conectadas a la línea de distribución, que suministraba agua a diferentes casas de Granjas del Valle.

La acción emprendida, en coordinación con las autoridades estatales, se sustenta en el artículo 209 BIS del Código Penal, que sanciona a aquellos que sustraen agua sin el permiso de la entidad legalmente autorizada para otorgarlo.

De esta manera, la JMAS reafirma su compromiso de combatir el robo de agua y garantizar el suministro para todas las familias chihuahuenses.

NOTICIAS CHIHUAHUA

No olvides leer

Chihuahua Recicla 2025 invita a intercambiar residuos por árboles Este lunes se anunció la edición 2025 del evento “Chihuahua Recicla”, bajo el lema “Recicla conmigo”. La actividad busca reunir basura electrónica, cartón, PET, papel y vidrio para su reciclaje que se lleva a cabo por parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE), en conjunto con el Gobierno Municipal de Chihuahua y empresas participantes, El evento se realizará los días viernes 17 y sábado 18 de octubre, en la Plaza del Ángel, en un horario de 9:00 a 17:00 horas. Se contará con un carril confinado donde las personas podrán entregar sus residuos desde su vehículo. Víctor Méndez, Director de Ecología de la SDUE, informó que desde el inicio de esta administración se han recaudado 171 toneladas de residuos electrónicos, además de 17 toneladas de plásticos y otros materiales a través del programa “Juntos Podemos Ayudar Más”. Este programa apoya a asociaciones que atienden a niños con cáncer. José Luis de Lamadrid, Director de Servicios Públicos Municipales, indicó que desde 2023 se han recabado 96.5 toneladas de residuos en alianza con el gobierno estatal. Añadió que las personas que participen podrán recibir un árbol o planta de ornato a cambio de sus materiales reciclables. Entre los árboles y plantas que se entregarán están encino verde, encino chihuahuense, fresno, pirul chino, jacaranda, pata de vaca, palma abanico, huizache, palo verde, cedro blanco, así como lavanda, vaporub, hierbabuena, ruda y romero.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com