Chihuahua, Chih.- El Gobierno Municipal de Chihuahua a través del Instituto de Cultura Municipal, invita a la ciudadanía a visitar la Cafebrería ubicada en el Museo Sebastian Casa Siglo XIX.

Desde el 2020 tuvo que ser cerrada debido a la pandemia por SARS-COV-19, sin embargo, regresa con nueva imagen, espacio ampliado, con una oferta literaria y de arte durante todo el año.

Dentro de la Cafebrería se podrán encontrar bebidas como cappuccinos, lattes, macchiatos, chais, tes de diferentes especies, refrescos y postres, para que visitantes puedan encontrar un momento especial en la fusión de tres cosas en un mismo espacio; café, arte y libros.
Como el alcalde Marco Bonilla lo ha dejado claro, se busca que sea un espacio de cultura inclusivo para todos, desde niñas, niños y adolescentes hasta adultos mayores.

Te puede interesar: Atiende rector a comitiva de Pensionados y Jubilados de la UACH

Con la reapertura de este espacio, se pretende que se lleven a cabo eventos culturales, charlas y talleres para que todos puedan aprender y disfrutar. La Cafebrería tendrá sus puertas abiertas de lunes a sábado en horario de 9:00 am a 4:00 pm en la avenida Benito Juárez número 601, de la Zona Centro, dentro del Museo Sebastian Casa Siglo XIX.

NOTICIAS CHIHUAHUA

No olvides leer

Chihuahua Recicla 2025 invita a intercambiar residuos por árboles Este lunes se anunció la edición 2025 del evento “Chihuahua Recicla”, bajo el lema “Recicla conmigo”. La actividad busca reunir basura electrónica, cartón, PET, papel y vidrio para su reciclaje que se lleva a cabo por parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE), en conjunto con el Gobierno Municipal de Chihuahua y empresas participantes, El evento se realizará los días viernes 17 y sábado 18 de octubre, en la Plaza del Ángel, en un horario de 9:00 a 17:00 horas. Se contará con un carril confinado donde las personas podrán entregar sus residuos desde su vehículo. Víctor Méndez, Director de Ecología de la SDUE, informó que desde el inicio de esta administración se han recaudado 171 toneladas de residuos electrónicos, además de 17 toneladas de plásticos y otros materiales a través del programa “Juntos Podemos Ayudar Más”. Este programa apoya a asociaciones que atienden a niños con cáncer. José Luis de Lamadrid, Director de Servicios Públicos Municipales, indicó que desde 2023 se han recabado 96.5 toneladas de residuos en alianza con el gobierno estatal. Añadió que las personas que participen podrán recibir un árbol o planta de ornato a cambio de sus materiales reciclables. Entre los árboles y plantas que se entregarán están encino verde, encino chihuahuense, fresno, pirul chino, jacaranda, pata de vaca, palma abanico, huizache, palo verde, cedro blanco, así como lavanda, vaporub, hierbabuena, ruda y romero.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com