Los equipos de rescate comenzaron a retirarse de Turquía y Siria, apesadumbrados por el desastre y el dolor colectivo que tuvieron que presenciar. Así, millones de familias dañadas por el terremoto perdieron la esperanza de encontrar con vida a sus seres queridos -entre los cuales se encontraban miles de niños-.
Los familiares decidieron despedir a los menores con globos multicolores, colocados -como un último regalo- sobre los escombros de los edificios derrumbados por el catastrófico sismo de 7.8 grados, y sus réplicas.
Como es sabido, apenas a dos semanas del insólito terremoto del seis de febrero, los damnificados volvieron a padecer –el 20 del mismo mes- otras fuertes sacudidas de 6.4 y 5.8 grados. Más muertos y heridos. Al 22 de febrero la cifra de víctimas fatales sumaba, en Siria, 5,841 muertes confirmadas; y en Turquía 43,556.
Todo esto aún en una etapa de remoción de escombros lejos de concluir. Las autoridades y rescatistas calcularon al menos el doble de víctimas fatales.
Te puede interesar: Enrique Quintana // Coordenadas // ¿Comenzó ya el rebote del dólar?
Pero la emergencia continúa. Cientos de miles de personas requieren refugio temporal. En Siria, Unicef calculó que 2.5 millones de niños son damnificados y al menos el doble en Turquía. La población infantil es la más vulnerable.
Según fuentes al menos 140 mil edificios fueron derrumbados o dañados y los que permanecen en pie deben ser demolidos.
En Siria, el impacto fue mayor -tras 12 años de guerra- Impuesta por el terrorismo internacional conducido por el imperialismo y la OTAN, aunado al bloqueo inmoral a la nación siria derivando en una crisis humanitaria de salud y hambruna a la vista de instancias internacionales cortando los suministros básicos para la población civil y provocando hambruna y muerte, especialmente en niños.
Siria clama justicia por las atrocidades cometidas por occidente contra su población civil.
La lección es clara: los eventos catastróficos son una amenaza para el planeta; el mundo debe replantear sus prioridades. Urge hacer un llamado a las potencias para que pongan un alto a su inmoral y creciente gasto armamentista. Sobre sus intereses materiales y hegemónicos deben prevalecer los principios humanitarios de racionalidad y solidaridad.
NOTICIAS CHIHUAHUA