CHIHUAUHA. En lo que va de mayo, 97 personas han sido víctimas de homicidio doloso en el Estado; la mayoría en Ciudad Juárez. Las autoridades manifiestan que, con la reciente llegada de varios convoys militares, se busca reducir el índice en las zonas de más alto riesgo.
El fiscal general Roberto Fierro Duarte indicó que el propósito del arribo de elementos del Ejército Mexicano es fortalecer la seguridad ante los hechos violentos que ocurren, con mayor frecuencia, en la capital, Ciudad Juárez, Cuauhtémoc y Parral.
Información de la Fiscalía General del Estado (FGE) revela que, con corte al 18 de mayo, suman 97 homicidios dolosos: 50 en Ciudad Juárez, 24 en Chihuahua, 3 en Cuauhtémoc y 20 en el resto de municipios.
De estos crímenes, 65 se han cometido con arma de fuego; 7 con arma blanca; 6 por asfixia; 17 por golpes y 2 por otras razones.
En el mismo mes de 2021, fueron 241 casos, destacó el funcionario. En consecuencia, considera que las incidencias se encuentran «muy por debajo de la media». Esperará —sin embargo— el reporte del día de cierre para determinar el comportamiento.
Este pasado domingo 15 de de mayo, una caravana con más de 300 integrantes del Ejército entraron a Juárez. Tres días antes, al mismo lugar y a la Ciudad de Chihuahua, cerca de 170.
Alrededor de las 7 de la tarde del pasado 8 de mayo, cerca de 350 agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), originarios de Colima, ingresaron a la capital en dirección a las instalaciones del 23 Batallón de Infantería, ubicado en la colonia Los Cuarteles. Fueron enviados ante los hechos violentos cometidos ese fin de semana.