CHIHUAHUA.- Debido a la llegada diaria de en promedio 200 venezolanos deportados de Estados Unidos, los albergues de Juárez se han llenado poco a poco, generando que algunos se dispersen por la ciudad. Se estima que alrededor de 100 de los migrantes son menores de edad, todos ellos expulsados junto a sus familias.

Este miércoles 12 de octubre, la nación vecina, en acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, cambió sus políticas migratorias, y, bajo el programa Título 42, ha desterrado en los últimos días a extranjeros, sin brindarles la oportunidad de solicitar asilo político. El destino de los afectados es Ciudad Juárez.

Al respecto, el secretario General de Gobierno, César Jáuregui Moreno, informó que en las instalaciones del Consejo Estatal de Población se atienden, hasta el momento, entre 300 y 400 migrantes, mientras que otros se ubican en distintos puntos del municipio, algunos sin lugar dónde hospedarse.

Quienes se encuentran en los refugios —dijo— reciben atención médica, cobijas y apoyos en especie. Y ahora, ante la venidera llegada de la temporada invernal, Jáuregui manifestó que se ha solicitado apoyo de la Federación para evitar la saturación de los centros y para no dejar a nadie sin sus necesidades básicas.

No obstante, más allá de la petición de más albergues en operación, el funcionario estatal subrayó que se busca dialogar con la cancillería para frenar la llegada de más deportados, pues, explicó: «Va a llegar un momento en el que va a ser rebasada la capacidad […] El problema es que están llegando 200 diarios y no hay fecha límite para que vaya a parar ese flujo».

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com