Comparte

 

Yorio ve desregulación en puerta

Te puede interesar: Partidos políticos: Debilidad democrática (Joel Hernández Santiago)

El gobierno de López Obrador finalmente está consciente de que tiene que hacer la vida fácil a las empresas para beneficiar al consumidor

Las excesivas regulaciones que afrontan las empresas en México podrían terminar o ser reducidas dramáticamente, lo que elevaría enormemente la competitividad del país y reducirá precios de una infinidad de productos, así como la inflación. Esto se infiere de la posición del subsecretario de Hacienda Gabriel Yorio, quien estimó que el reciente acuerdo contra la inflación es el paso inicial de un proceso desregulatorio mayor:

-¿Este acuerdo podría ser la antesala de una desregulación que es muy necesaria en el sistema económico hacia el futuro?, pregunto.

-Yo me atrevería a decir que sí. Este es un “proyecto piloto”, lo podemos llamar así. Se está haciendo con 15 empresas que pueden tener un impacto importante en un número muy delimitado de productos, sobre todo alimenticios. Pero estoy seguro de que en el lapso en el que se ejecute habrá lecciones aprendidas y, si ese es el caso, muy probablemente se podrá expandir su implantación a otras líneas de importación. Esto tiene que ver más con el tipo de cuotas arancelarias o tipo de cupos que se acuerdan entre países. Pero sin duda un proceso de desregulación como éste puede tener un efecto permanente y llegar para quedarse.

Esto es una gran noticia. El gobierno de Andrés Manuel López Obrador finalmente está consciente de que tiene que hacer la vida fácil a las empresas para beneficiar al consumidor. El propio Presidente dijo ayer que el mercado de alimentos se abrirá “sin obstáculos, sin trabas burocráticas”, para comprar productos más baratos. Puso el ejemplo de la carne de res argentina, que no puede ser comprada en México porque “son muchos los obstáculos, y uno de ellos tenía que ver con la sanidad”, y vapuleó al Senasica por tener un doble estándar, al prohibir por un lado la importación de carne argentina, uruguaya o brasileña, pero al mismo tiempo no levantar ni un dedo con todo el contrabando de reses importadas desde Guatemala durante décadas: “quienes se oponen a que se abra el mercado es porque tienen el propósito de beneficiarse solos, sin competencia”.

eraldodemexico.com.mx/opinion/2022/10/6/yorio-ve-desregulacion-en-puerta-446064.html

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com